Norberto Rodríguez y Agustín Marmolejo fundaron Ubify. Son CEO y CTO, respectivamente. Diseñaron esta plataforma que ya cuenta con 100 socios conductores registrados, que están generando ingresos extras, al mismo tiempo, que brindan a los agentes inmobiliarios la oportunidad de contar con una base de inmuebles verificada y actualizada en Nuevo León, México.
Estos primeros socios son conductores que están todo el día recorriendo la ciudad, pues también trabajan con plataformas como Uber, Rappi o similares. Cuando ven un letrero de un inmueble en venta o alquiler, toman una fotografía con la app de Ubify; y esta imagen llega con la ubicación exacta en Google Maps. Esto permite contar con propiedades disponibles para la compra o la renta, en tiempo real.
Rodríguez estuvo en uno de los Tech Talk que hemos estado organizando en Proptech Latam, para dar a conocer a las startups que nos acompañan no solo en el Proptech Latam Summit 2023, sino también que tiene el potencial para seguir creciendo en la región.
Qué hace Ubify
En Ubify detectaron los problemas que afectan a los agentes inmobiliarios cuando necesitan captar una propiedad:
- Pierden tiempo y dinero invertido en gasolina, cuando hacen el cambaceo (búsqueda de propiedades en venta recorriendo las calles de una determinada zona).
- La falta de ubicación exacta de las propiedades en los portales inmobiliarios.
- La presencia de propiedades desactualizadas también en los portales inmobiliarios.
Para todas estas situaciones, Ubify se ha convertido en una solución. ¿Cómo lo hace?
- Cuando el socio conductor toma la fotografía del letrero, es una tarea menos para el asesor inmobiliario.
- En lo que la fotografía se carga en el portal de Ubify, con la ubicación exacta en Google Maps, se construye una base de datos confiable.
- El asesor inmobiliario no se encuentra más con propiedades que ya fueron vendidas, pues desde la plataforma él mismo puede dar de baja los inmuebles que ya fueron negociados.
Cómo ha evolucionado Ubify
Ubify probó su producto el segundo semestre de 2022 de forma gratuita. La receptividad que tuvo la plataforma fue lo que los impulsó a seguir desarrollando su propuesta.
Según explica Rodríguez, comenzaron de forma gratuita. Ahora, con la incorporación a la plataforma de un localizador de propiedades y un CRM para darle seguimiento a los clientes, se activan los planes de pago.
Asimismo, la plataforma avanza hacia ofrecer una calculadora del crédito hipotecario, así como tener una propuesta de cursos y formaciones para asesores inmobiliarios. En una tercera etapa, esperan que Ubify sea un enlace para captar proyectos inmobiliarios, así como que pueda almacenar todos los documentos que suelen manejar los asesores inmobiliarios.
- ¿Quieres conocer mejor la propuesta de Ubify? Revisa el Tech Talk aquí.
- ¿Quieres entrar en contacto con los líderes de Ubify? Participa en el próximo Proptech Latam Summit y aprovecha el descuento que está disponible.