Accede free al Handook del PropTech Latam Summit 2024. Click aquí

Cómo los Smart Buildings están redefiniendo el futuro del sector inmobiliario – Informe CBRE

Bookmark (0)
Please login to bookmark Close

En un escenario global donde la tecnología avanza rápidamente, los Smart Buildings o edificios inteligentes están emergiendo como una pieza clave para transformar el mercado inmobiliario. Estas construcciones no solo optimizan el uso de energía, sino que también mejoran la experiencia de los ocupantes y fortalecen la seguridad corporativa.

¿Qué es un edificio inteligente?

Un Smart Building es una edificación equipada con tecnologías avanzadas que permiten optimizar su funcionamiento. Mediante sensores, contadores y otros dispositivos, se recopilan datos sobre parámetros como temperatura, humedad, iluminación y ocupación. Esta información se analiza para ajustar de forma automatizada sistemas esenciales como la climatización (HVAC), la iluminación o la seguridad, reduciendo costos operativos y mejorando el confort.

Principales beneficios de los edificios inteligentes

Ahorro energético
Estos edificios están diseñados para consumir menos energía. Gracias a la automatización de sistemas como HVAC e iluminación, es posible disminuir los gastos energéticos y reducir la huella de carbono. Por ejemplo, si un sensor detecta que una sala está vacía, puede bajar automáticamente la temperatura para ahorrar energía.

Mayor confort y personalización
Los Smart Buildings se adaptan a las preferencias de sus ocupantes. Pueden regular la iluminación o la temperatura según los requerimientos específicos de las empresas, mejorando la comodidad y, en entornos laborales, potenciando la productividad.

Sistemas de seguridad avanzados
Incorporan tecnología de vanguardia como acceso biométrico, videovigilancia y detección de intrusiones, lo que garantiza una mayor protección para personas y bienes.

Gestión remota y mantenimiento eficiente
Gracias a la conectividad del Internet de las Cosas (IoT), es posible monitorear y gestionar el edificio a distancia. La disponibilidad de datos en tiempo real facilita la detección de fallos, mientras que el mantenimiento predictivo reduce costos y evita interrupciones.

Una transformación que agrega valor

Además de mejorar la eficiencia operativa, los edificios inteligentes elevan el valor de las propiedades. Fomentan entornos más saludables, creativos y conectados, tanto para quienes los habitan como para quienes los gestionan. Se convierten en verdaderas comunidades tecnológicas que vinculan espacios con personas, generando entornos seguros y flexibles.

Efectos en el mercado inmobiliario

La adopción de tecnologías inteligentes en edificios de oficinas está marcando una diferencia. Estas propiedades presentan menores tasas de desocupación y pueden alcanzar alquileres más altos, debido al creciente interés por soluciones tecnológicas que promueven sostenibilidad y eficiencia. Las empresas, especialmente las multinacionales, buscan estos espacios para atraer talento y alinearse con sus políticas ESG.

Importancia de las certificaciones

Certificaciones como SmartScore, de WiredScore, están cobrando relevancia al posicionar estos activos en un nivel superior dentro del mercado. Este tipo de acreditaciones evalúa el nivel de inteligencia y sostenibilidad de los edificios, considerando aspectos como eficiencia energética, uso del agua y gestión de residuos. Contar con una alta puntuación SmartScore mejora el atractivo para inquilinos y compradores que priorizan un estilo de vida inteligente y responsable.

Ejemplos destacados de Smart Buildings

The Edge, Ámsterdam
Ubicado en Ámsterdam, este edificio de 40.000 m² desarrollado por OVG Real Estate es reconocido como uno de los más inteligentes del mundo. Su infraestructura basada en IoT, inteligencia artificial y big data permite un ahorro energético anual de aproximadamente 500.000 USD, además de reducir los costos de mantenimiento. Empresas como Deloitte han optado por instalarse allí, reflejando su alto nivel de ocupación.

22 Bishopsgate, Londres
Este rascacielos de 62 pisos en Londres utiliza sensores, IA y aprendizaje automático para mejorar la seguridad, la eficiencia energética y el confort. Su sistema de mantenimiento predictivo ha generado un ahorro cercano a 1 millón de USD al año. Este caso demuestra que invertir en tecnología tiene un impacto directo en la sostenibilidad y el atractivo de los espacios de oficina.

Los Smart Buildings están revolucionando el mercado inmobiliario. Ofrecen soluciones integrales para una gestión eficiente, segura y sostenible de los espacios, convirtiéndose en una apuesta inteligente para el presente y el futuro del sector.

Puedes descargar aquí el informe completo:


    Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.
    Regístrate aquí