Por Mauricio Tessi Weiss, socio fundador de Zacua Ventures.
El sector de la tecnología para la construcción (ConTech) se encuentra en un momento clave de evolución y crecimiento. Según una encuesta realizada por Zacua Ventures a 130 fondos de capital de riesgo (VC) y capital de riesgo corporativo (CVC) con enfoque global, el año 2025 se proyecta como un período de consolidación y nuevas oportunidades para las inversiones en este ámbito. A continuación, se presentan las principales conclusiones del estudio.
Despliegue de capital: optimismo sostenido
Los datos muestran un alto nivel de confianza en el despliegue de capital para ConTech:
- 90% de los inversores planea mantener o aumentar su inversión en 2025.
- 47% tiene intención de incrementar sus inversiones, mientras que 43% las mantendrá estables.
- Al analizar el comportamiento de los distintos tipos de inversores, se observa que los VCs son más propensos a aumentar su inversión (60%) en comparación con los CVCs (35%), lo que sugiere una postura más conservadora por parte de las grandes corporaciones.
Principales preocupaciones y tendencias en valoraciones
Si bien el panorama general es positivo, persisten algunos desafíos en el mercado:
- 37% de los inversores aún considera la incertidumbre del mercado como un factor relevante, aunque esta preocupación ha disminuido desde el 61% en 2023.
- 33% menciona la disponibilidad de fondos como una cuestión crítica, lo que indica que el acceso al financiamiento sigue siendo un reto en ciertos segmentos del ecosistema.
- En cuanto a las valoraciones de startups en el sector ConTech, el 79% de los encuestados cree que se mantendrán estables o en aumento, lo que sugiere una recuperación tras la caída observada en años anteriores.
Áreas de inversión prioritarias: IA y robótica en ascenso
El análisis revela un cambio en la priorización de inversiones, con un enfoque creciente en tecnologías que incrementen la productividad:
- Inteligencia Artificial (IA): Se posiciona como la principal área de interés, con un 56% de los inversores planeando aumentar sus fondos en este campo.
- Sostenibilidad: Aunque sigue siendo relevante, ha visto una ligera disminución en prioridad (48%), en comparación con el 58% en 2024.
- Robótica: Muestra un crecimiento significativo, alcanzando un 34% de interés entre los inversores, impulsado por la necesidad de automatización en la industria de la construcción.
- Estos resultados reflejan una transición hacia soluciones con mayor retorno de inversión y aplicabilidad inmediata, especialmente en términos de automatización y optimización de procesos.
Diferenciación tecnológica: un criterio clave para la inversión
La creciente saturación del mercado con soluciones similares ha generado una “fatiga de aplicaciones”, lo que ha llevado a los inversores a centrarse en la diferenciación como criterio fundamental para sus decisiones.
Los tres principales factores considerados para la inversión son:
- Equipo fundador y capacidad de ejecución
- Tracción de mercado y adopción de la solución
- Diferenciación tecnológica respecto a otras ofertas existentes
- Es interesante notar que los VCs priorizan la tracción y el crecimiento del mercado, mientras que los CVCs valoran más la alineación estratégica con sus compañías matrices.
Tendencias regionales en inversiones ConTech
La encuesta también identifica diferencias en las prioridades de inversión según la región:
- América del Norte: Lidera en adopción de IA y robótica para mejorar la productividad y compensar la escasez de mano de obra.
- Europa: Mantiene un equilibrio entre sostenibilidad y eficiencia operativa, impulsado por regulaciones ambientales.
- América Latina: Foco en soluciones que optimicen costos y mejoren la gestión de proyectos mediante plataformas digitales.
- Asia y Medio Oriente: Creciente interés en robótica e IA para grandes desarrollos de infraestructura y mega proyectos.
Conclusión
Las inversiones en tecnología para la construcción se perfilan con un panorama optimista para 2025, con un énfasis en soluciones innovadoras que impulsen la eficiencia y la productividad. La diferenciación tecnológica y la capacidad de los equipos fundadores serán factores clave para atraer financiamiento en un mercado cada vez más competitivo.
Para acceder al artículo original: ➡️ 2025: An Optimistic Year For Construction Tech Investments