En la Tech Talk "Del cliente potencial al contrato de arrendamiento en 1 hora", impartida por Julian Stastny de la empresa Mica (México), se discutió sobre cómo optimizar el proceso de arrendamiento inmobiliario, logrando cerrar contratos en tan solo una hora.
En la conferencia “Optimización Inteligente: Gestión de Activos Inmobiliarios con Tecnología e Innovación”, moderado por Josep Jorge de Fomenti, participaron Santiago Villarreal de Algorítmica, Luis Ronca de JLL y Elías Manríquez de Parkup. Se discutió cómo la tecnología está transformando la gestión de activos inmobiliarios, con enfoques que integran digitalización, datos, eficiencia operativa y sostenibilidad.
En la Tech Talk "Mappasystems y su plataforma SILTA para la digitalización y administración del Crédito Puente", impartida por Raúl Eduardo Carrillo Ruiz, Alejandro Villegas Ortiz y Luis Aníbal Peralta de Banco Ve por Más y Mappasystems, México, se discutió sobre la transformación digital del proceso de financiamiento a la construcción mediante la plataforma SILTA..
En la Tech Talk "Preventa 4.0: Datos, emoción y resultados", impartida por Cristian Morales de la empresa Eyefly Technologies (Guatemala), se discutió sobre cómo la tecnología inmersiva y el análisis de comportamiento están revolucionando la preventa inmobiliaria.
En el Panel "El futuro del Real Estate en la palma de tu mano para ganar clientes", impartido por Daniel Rodríguez de Yo rento, Mario Granillo de Mica Rent y Juan David Vargas de Propiedades.com, con la moderación de Alejandro Avilés Alcocer de UPIM México, se discutió sobre la transformación digital del sector inmobiliario, destacando herramientas como la inteligencia artificial, análisis de datos, y el papel clave de redes sociales en la fidelización de clientes.
En el Panel "Análisis Predictivo con Big Data en la Gestión de Proyectos Inmobiliarios", impartido por Adrián Hidalgo de 4S Real Estate (México), Alfonso Penela Quintanilla de la Corporación Mexicana de Evaluación (México), Denisse Piñera de Belive Tech / InveCost (México) y Jesús Orozco de la Fuente de Accumin (México), se discutió sobre el uso estratégico de Big Data e Inteligencia Artificial para tomar decisiones más acertadas en el desarrollo inmobiliario.
En el Panel “Contech y la Construcción del Futuro”, impartido por Jorge Botero de Bricks Development, Felipe Martínez Valle de Huella Estructural, Homero Sánchez León de CUVO y moderado por Daniel Ochoa de Dochmart, se discutió sobre los principales retos tecnológicos en la industria de la construcción.
Exploración de cómo la adopción de pagos digitales en el sector inmobiliario impulsa la eficiencia, mejora la experiencia del cliente y contribuye significativamente al crecimiento económico, destacando casos de éxito y retos a superar.