Reental transforma la inversión inmobiliaria y se proyecta como líder global del real estate digital

Bookmark (0)
Please login to bookmark Close

La tecnología está redefiniendo el sector inmobiliario global, y Reental es uno de los actores clave en este cambio. Esta startup española, especializada en real estate digital, ya superó los 50 millones de euros en activos inmobiliarios tokenizados, consolidándose como una de las referentes en el avance hacia un modelo de inversión descentralizada.

Fundada durante la pandemia por Eric Sánchez Gálvez —ingeniero informático y exjugador profesional de baloncesto—, Reental permite invertir en propiedades desde cualquier parte del mundo de manera simple, segura y 100% digital. Hoy, más de 22.000 personas en 90 países ya utilizan la plataforma para acceder al mercado inmobiliario con transparencia y sin intermediarios.

Tokenización de propiedades, la base del modelo

La propuesta tecnológica de Reental se basa en la tokenización de activos: un proceso que convierte un bien físico, como un inmueble, en unidades digitales (tokens) registradas en una red blockchain. Cada token representa una parte del valor del inmueble y otorga derechos económicos sobre los ingresos que este genera, como el alquiler o la venta.

Este enfoque facilita la inversión fraccionada, reduce costos operativos, elimina barreras geográficas y permite mayor transparencia en las operaciones. Durante 2024, Reental reportó una rentabilidad media auditada del 13,09%, lo que demuestra el potencial de este modelo para pequeños y medianos inversores.

Expansión internacional y regulación

Reental ya opera en España, Estados Unidos, México, Argentina y República Dominicana, ajustándose a las normativas de cada país. En mercados como EE.UU., donde los security tokens cuentan con regulación clara, la startup encuentra terreno fértil para seguir creciendo.

Mientras tanto, en España, donde la tokenización directa de propiedades aún no está habilitada, la empresa utiliza estructuras legales como los préstamos participativos para seguir ofreciendo alternativas de inversión. Además, Reental se prepara para adoptar el Reglamento Europeo 2022/858, que permitirá emitir activos digitales regulados en la Unión Europea.

Inteligencia artificial y descentralización para escalar el modelo

Más allá de la tokenización, Reental incorpora inteligencia artificial para optimizar la selección de propiedades, proyectar escenarios de inversión y automatizar procesos de reforma, legales y financieros.

En paralelo, trabaja en el lanzamiento de su DAO (Organización Autónoma Descentralizada), que permitirá a los usuarios participar en decisiones estratégicas del ecosistema a través del token RNT. Aunque las decisiones técnicas seguirán a cargo del equipo profesional, esta nueva gobernanza descentralizada fortalece la participación de la comunidad inversora.

Una propuesta que anticipa el futuro del real estate

Reental reúne en una sola plataforma:

  • Inversión inmobiliaria tokenizada y con respaldo real.
  • Acceso global y fraccionado al mercado.
  • Transparencia basada en tecnología blockchain.
  • Automatización mediante inteligencia artificial.
  • Participación activa gracias a su modelo de gobernanza DAO.

En un sector donde la digitalización avanza a distintas velocidades, Reental se posiciona como una propuesta sólida, innovadora y escalable para democratizar el acceso al real estate.

Fuente: La Gaceta

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.
Regístrate aquí