¡La competencia más esperada del ecosistema proptech volvió con todo! The Next...
Ciudad de México, junio de 2025. Durante el PropTech Latam Summit Week,...
En la Tech Talk "Del cliente potencial al contrato de arrendamiento en 1 hora", impartida por Julian Stastny de la empresa Mica (México), se discutió sobre cómo optimizar el proceso de arrendamiento inmobiliario, logrando cerrar contratos en tan solo una hora.
Para ver el contenido completo, debes regístrate gratuitamente. Para registrarte, ingresa aquí: suscripción free.
Si ya estás registrado, ingresa desde aquí.
Si ya estás registrado, ingresa desde aquí.
En la Tech Talk "De leads a cierres: Inteligencia Artificial y datos para brokers modernos", impartida por Juan Pablo Palmieri de la empresa Quiiven (Guatemala), se conversó sobre cómo integrar efectivamente tecnología, metodología de ventas e inteligencia artificial para optimizar la rentabilidad de los proyectos inmobiliarios. Palmieri destacó errores comunes en la industria como la falta de procesos claros, implementación ineficaz de CRMs y ausencia de formación profesional en ventas.
En la Tech Talk "Distorsionar el precio es construir desigualdad", impartida por José Lastra Ramos de la empresa Origiland México, se discutió sobre cómo la falta de análisis y la especulación distorsionan el mercado inmobiliario, afectando el desarrollo urbano y el acceso a la vivienda.
En el Panel "El futuro del Real Estate en la palma de tu mano para ganar clientes", impartido por Daniel Rodríguez de Yo rento, Mario Granillo de Mica Rent y Juan David Vargas de Propiedades.com, con la moderación de Alejandro Avilés Alcocer de UPIM México, se discutió sobre la transformación digital del sector inmobiliario, destacando herramientas como la inteligencia artificial, análisis de datos, y el papel clave de redes sociales en la fidelización de clientes.
En la Tech Talk "UNGGA – Haciendo posible La Inmobiliaria de Uno: un estratega con cerradores, apoyados por IA", impartida por Alejandro Torres de la empresa UNGGA, se discutió sobre la transformación del sector inmobiliario mediante inteligencia artificial.
En el Panel “Broker 3.0: de intermediario a estratega digital”, impartido por Juliana Gómez Quintero de Círculo de Crédito (México), Diego Calderón de LIÉN Boutique Inmobiliaria (Perú) y Blanca Lascano Esparza de UPIM (México), se discutió sobre la transformación del rol del broker inmobiliario hacia un perfil más digital, estratégico y empático.
En la Tech Talk “Valuechat: Tecnología e Innovación para Valuadores e Inmobiliarios en LATAM”, impartida por Gabriela García Curiel de la empresa A1 Avalúos (México), se discutió sobre cómo la inteligencia artificial y el big data están transformando el sector inmobiliario.
En el Panel "El cliente cambió. ¿Y tú? " impartido por Neylith Quintero de la empresa Doorvel (México) , Mario Hevia de Adara México y Karim Oviedo de AMPI México, se discutió sobre la evolución del cliente inmobiliario actual, quien es más informado, impaciente y demandante. Neylith compartió cómo Dorbel ha identificado estos cambios mediante herramientas tecnológicas como Hotjar y Google Analytics, y cómo han implementado inteligencia artificial para ofrecer respuestas inmediatas y humanas.
En la conferencia "Innovación y tecnología para espacios flexibles y vibrantes", impartida por Francisco Javier Botello Márquez de Colony Spaces (México), se habló sobre la evolución del modelo coworking en México.
En la conferencia "Facility Management Inteligente: conectando personas, inmuebles y tecnología", impartida por Óscar González de la empresa FAMA México, se habló sobre cómo aplicar tecnología a la gestión integral de inmuebles, incluyendo mantenimiento, documentación, cumplimiento normativo, sostenibilidad y automatización.