MTS: las edificaciones sostenibles marcarán la diferencia en el futuro

FREE

Bookmark (0)
Please login to bookmark Close

En el ámbito del mercado inmobiliario colombiano, las edificaciones sostenibles han logrado consolidarse gracias a los beneficios ecológicos y financieros. Es una ventaja que las edificaciones tradicionales no logran igualar. Con una mayor inversión inicial, surge el interrogante, ¿entre las edificaciones tradicionales y las sostenibles, cuál representa una mejor inversión a largo plazo?

Analicemos las cifras y tendencias que están moldeando el futuro de la construcción sostenible en Colombia.

Edificaciones certificadas: un auge en Colombia

Las edificaciones sostenibles se clasifican según el sistema de certificaciones LEED, EDGE y WELL. Estos sistemas tienen distintas propuestas, pero en líneas generales buscan la reducción de emisiones de carbono, mejorar la eficiencia en el consumo de recursos y favorecer la salud tanto de los residentes como del ambiente al interior del activo.

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.
Regístrate aquí