enerBit impulsa la innovación en energía y transforma la forma de consumirla

Bookmark (0)
Please login to bookmark Close

La energía en Colombia y Latinoamérica está en plena transformación. La digitalización y el consumo inteligente se vuelven cada vez más estratégicos para hogares, empresas y el sector inmobiliario. En este contexto, surgen compañías que no solo proveen energía, sino que la convierten en una herramienta para tomar decisiones más eficientes y sostenibles.

Una de ellas es enerBit, empresa colombiana respaldada por Celsia y vigilada por la Superintendencia de Servicios Públicos, que busca poner el control de la energía en manos de las personas. Con una plataforma digital 100% transparente, atención humana 24/7 por WhatsApp y un modelo centrado en el cliente, la compañía transforma el consumo de energía en una experiencia clara y eficiente.

Puedes conectar con los líderes de enerBit en la 6ta edición del Real Estate Managemente Tech, el encuentro clave del Commercial Real Estate de Latinoamérica. Más información click aquí

enerBit estará presente en la sexta edición de Real Estate Management Tech by Proptech Latam, que se realizará los próximos 28 y 29 de octubre en Colombia, y participará en un panel sobre energía, mostrando cómo el control inteligente impulsa hogares más eficientes, sostenibles y conectados, aportando innovación y valor al futuro de la construcción colombiana.

En el marco de este evento, charlamos con el equipo de enerBit para conocer más sobre cómo están transformando la forma en que las personas se relacionan con la energía.

enerBit nació con la convicción de que “el consumo de la energía debe ser transparente y estar en manos de las personas”. La compañía decidió revolucionar el sector con tecnología local de clase mundial, enfocada en los clientes, para que hogares y empresas puedan anticipar, entender y controlar su consumo. Como explican desde enerBit, “ya no se trata solo de vender energía: se trata de devolver confianza, transparencia y libertad de elección”.

“Nuestros clientes ya no solo pagan la luz: hoy entienden, controlan y optimizan su energía.”

Gracias a esta visión, la energía deja de ser un gasto ciego. Hoy, los clientes pueden ver su consumo en tiempo real, configurar alertas y gestionar pagos de forma segura. Además, las empresas multisede pueden centralizar información y presupuestos, mientras que todos los usuarios identifican hábitos de consumo que permiten reducir costos desde el primer mes.

La clave de enerBit es combinar tecnología y cercanía. La plataforma digital simplifica la información del consumo, pero “la tecnología sin empatía no transforma”, aseguran. Por eso, el equipo está disponible 24/7 para acompañar y resolver consultas, sin recurrir a bots impersonales. Esta combinación permite que los clientes confíen, entiendan y se sientan acompañados.

La compañía también se enfoca en optimización y eficiencia energética. Con reportes y gráficas por hora o sede, alertas personalizadas y análisis de comportamiento de pago, los clientes identifican oportunidades de mejora y ajustan hábitos de consumo. Para el sector constructor, enerBit ofrece medición inteligente sin sobrecostos, instalación ágil y beneficios para certificaciones EDGE, LEED y CASA Colombia, logrando viviendas y zonas comunes más eficientes con energía digital.

enerBit busca transmitir que la energía puede ser una ventaja competitiva y no un dolor de cabeza. Su objetivo es inspirar al sector inmobiliario a ver la gestión energética como un verdadero diferenciador, y demostrar cómo la digitalización y la transparencia pueden generar valor para inquilinos, compradores e inversionistas.

La innovación en enerBit no se detiene. La compañía trabaja en comunidades energéticas colaborativas y en el desarrollo de inteligencia predictiva basada en IA para anticipar consumos, recomendar medidas de eficiencia y prevenir sobrecostos. En sus palabras, el objetivo es claro: “acelerar la transición hacia una energía más limpia, digital y humana, sin complicaciones para el cliente.”

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.
Regístrate aquí