Impulsar la construcción sostenible en América Latina requiere incentivos fiscales o financieros para proyectos que integren prácticas sostenibles certificadas y verificadas, según destacó Green Business Certification Inc. (GBCI), una organización independiente.
En los últimos años, Brasil y México han liderado en la región con la mayor cantidad de metros cuadrados certificados como sostenibles, indicó la GBCI a Bloomberg Línea. María Alex Cardona, líder de Desarrollo de Negocios del GBCI, explicó que los países con mayores avances en construcción sostenible son aquellos que ya cuentan con taxonomías verdes o que están desarrollándolas, entre ellos Brasil, México, Chile, Argentina, Colombia, República Dominicana, Costa Rica y Panamá.