De acuerdo con información de CBRE, multinacional de bienes raíces, tras dos años de cifras históricas en términos de ventas de vivienda en Colombia, el sector de la construcción presenta una disminución en ventas.
Factores como la incertidumbre económica global, la caída en la confianza del consumidor y los significativos aumentos en las tasas de interés e inflación, crean un ambiente retador para los constructores y para las familias que anhelan tener su vivienda propia. Sin embargo, como líder del sector de bienes raíces en Colombia, la multinacional augura un año de grandes oportunidades de negocio y propone varias soluciones significativas ante la crisis.
“En medio del panorama actual del país, CBRE Colombia lidera importantes procesos de inversión referentes a fondos extranjeros, proyectos logísticos y data centers. De igual forma, representa edificios de oficinas de diversos sectores económicos del país, como es el caso de Connecta 80 en Bogotá”, asegura Andrés Cardona, vicepresidente de CBRE Colombia.
Según la multinacional, tras consultar con varios jugadores importantes, las constructoras se están enfrentando a la que posiblemente sea una de las mayores batallas que hayan tenido que vivir en tiempos recientes, poniendo en ‘jaque’ sus operaciones y la sostenibilidad de sus negocios.