Accede free al Handook del PropTech Latam Summit 2024. Click aquí

Transformación digital con seguridad: Ciberseguridad al alcance de todos

Bookmark (0)
Please login to bookmarkClose

Daniel Rodríguez, COO en Yo rento

En pleno 2025, estamos viviendo uno de los momentos más emocionantes para el sector inmobiliario. Como comunidad Proptech y promotores de la transformación digital, nos hemos enfocado (con justa razón) en invitar a los agentes inmobiliarios y profesionales del sector a modernizarse.

Les hablamos de inteligencia artificial, automatización de procesos, plataformas que ahorran tiempo y esfuerzo, y herramientas digitales que potencian sus resultados.
Todo eso es real, útil y necesario. Pero hoy quiero sumar a esa conversación algo igual de importante… y que muy pocos están hablando: la ciberseguridad.

Puedes conectar con las líderes de Yo Rento en el Proptech Latam Summit Week 2025 en junio en Ciudad de México, en el evento de Real Estate tecnológico más grande de Latinoamérica. ¡Si aún no tienes tu ticket, haclick aquí!

La ciberseguridad no es solo personal. En una oficina, en una red, en un equipo, basta una computadora sin protección para que todos estemos en riesgo. Un caso muy común es el ransomware: ese virus que entra a un dispositivo, encripta toda tu información y luego pide un “rescate” (en criptomonedas) para devolvértela… sin garantía alguna. Y muchas veces, ese virus no te atacó a ti directamente, sino que llegó por alguien que simplemente abrió un archivo por descuido.

La transformación digital no se detiene… pero tampoco se improvisa

El mundo digital está lleno de oportunidades, pero también de riesgos. Lo importante es entender que es muy fácil cuidarse, si lo haces con intención y sentido común. Hoy quiero invitar a toda la comunidad Proptech y del Real Estate a que hagamos de la ciberseguridad un tema constante. Que no sea un tabú, que no lo veamos como “algo técnico”, sino como parte de nuestra responsabilidad profesional y social.

Aquí van algunos tips básicos:

  • Usa contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta. Mejor aún: un gestor de contraseñas.
  • Activa la verificación en dos pasos en todas tus plataformas (correo, WhatsApp, redes).
  • Nunca abras archivos de correos sospechosos, aunque parezcan imágenes o PDFs.
  • Verifica que los sitios web empiecen con https:// y analiza bien el dominio. No es lo mismo www.apple.com que www.applee.com.
  • Evita software pirata o descargas de sitios desconocidos.
  • No uses WiFi público para operaciones delicadas.
  • Mantén tus dispositivos actualizados y con antivirus activo.
  • Haz copias de seguridad periódicas de tu información.
  • No compartir nuestras cuentas de correo con nuestros hijos pequeños (suena ilógico, pero no se imaginan cuantos padres lo hacen, es una práctica común)
  • Configura correctamente la privacidad de tus redes sociales
  • Y sobre todo: usa el sentido común. Si algo no te da confianza… no lo hagas.

Podemos ser agentes inmobiliarios, desarrolladores, diseñadores de plataformas o creadores de comunidad… pero todos somos responsables de proteger a quienes usan nuestros productos y servicios.

Porque si todos tomamos medidas básicas, cerramos muchas brechas que los ciberdelincuentes usan para hacer daño.

La transformación digital solo será exitosa si viene acompañada de cultura digital. Y hablar de ciberseguridad, educar y protegernos entre todos, también es dejar un mundo mejor para las siguientes generaciones.

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.
Regístrate aquí