En la Tech Talk "Del cliente potencial al contrato de arrendamiento en 1 hora", impartida por Julian Stastny de la empresa Mica (México), se discutió sobre cómo optimizar el proceso de arrendamiento inmobiliario, logrando cerrar contratos en tan solo una hora.
En el Panel "El cliente cambió. ¿Y tú? " impartido por Neylith Quintero de la empresa Doorvel (México) , Mario Hevia de Adara México y Karim Oviedo de AMPI México, se discutió sobre la evolución del cliente inmobiliario actual, quien es más informado, impaciente y demandante. Neylith compartió cómo Dorbel ha identificado estos cambios mediante herramientas tecnológicas como Hotjar y Google Analytics, y cómo han implementado inteligencia artificial para ofrecer respuestas inmediatas y humanas.
En la conferencia "Facility Management Inteligente: conectando personas, inmuebles y tecnología", impartida por Óscar González de la empresa FAMA México, se habló sobre cómo aplicar tecnología a la gestión integral de inmuebles, incluyendo mantenimiento, documentación, cumplimiento normativo, sostenibilidad y automatización.
En la conferencia “Revolución silenciosa: Redefiniendo el negocio inmobiliario con tecnología”, impartida por Jorge Luis Hagg Hagg de ABB México y Rimack Quiñones de Nubecom y KNX, se conversó sobre la automatización de edificios inteligentes y su impacto en la eficiencia energética, operativa y en la valorización inmobiliaria.
En la conferencia "Productividad inteligente con Copilot para Microsoft 365", impartida por Fátima Jaydith Blancas Velázquez de Microsoft México, se discutió sobre cómo la inteligencia artificial, y en particular Copilot, está transformando la productividad empresarial.
En la Tech Talk "BMS y energías renovables para alcanzar certificaciones LEED y NET-Zero", impartida por Fernando Salonia de la empresa FERMAG (Argentina), se discutió sobre la implementación de sistemas BMS (Building Management System) en edificios inteligentes para integrar y optimizar variables tecnológicas como iluminación, climatización, persianas, seguridad y consumo energético.
En la Tech Talk "UNGGA – Haciendo posible La Inmobiliaria de Uno: un estratega con cerradores, apoyados por IA", impartida por Alejandro Torres de la empresa UNGGA, se discutió sobre la transformación del sector inmobiliario mediante inteligencia artificial.
En la conferencia "Innovación y tecnología para espacios flexibles y vibrantes", impartida por Francisco Javier Botello Márquez de Colony Spaces (México), se habló sobre la evolución del modelo coworking en México.
En la Tech Talk "Digitalización que transforma: eficiencia operativa en acción", impartida por Sebastián Araya de AIM Manager junto con Allan Oswaldo Maya Acosta de Gicsa, se conversó sobre cómo la tecnología de AIM permite trazabilidad en procesos como el mantenimiento y el control de activos, así como el uso de Smart Metering en inmuebles.
En el Panel “IA en Ventas, la revolución en la comercialización inmobiliaria”, impartido por Fidencio Gutiérrez Reyes de Mind Growth...
En la conferencia "LATIV por CYVSA, Tecnología que Construye con Inteligencia", impartida por Sergio Quintanilla Scott de CYVSA (México), se habló sobre un caso de éxito en la construcción del edificio LATIV en Monterrey. El enfoque estuvo en cómo lograron construir el sistema de aire acondicionado en 10 meses usando tecnología BIM integrada con precios unitarios.
Investigación estima que el mercado global del proptech crecerá con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 16,5%, hasta 2032.