Real Estate Innovation Latam regresó a Lima con una jornada de innovación, tecnología y networking y fue todo un éxito

Bookmark (0)
Please login to bookmark Close

La capital peruana fue sede, por segunda vez, del encuentro Real Estate Innovation Latam, organizado por PropTech Latam y con Urbanova como anfitrión. Más de 180 profesionales del ecosistema inmobiliario participaron en una jornada dedicada a la innovación, la colaboración y el networking, posicionando a Perú dentro de una ruta regional que ya incluyó a Argentina, Chile, Colombia, Guatemala, Costa Rica y Panamá, y que continuará con la segunda edición en Chile (octubre 2025) y Argentina (noviembre 2025).

Esta segunda edición del Real Estate Innovation en Lima fue aún más exitosa que la primera. Esta vez quedó en evidencia que la innovación y la tecnología ya son parte central de la conversación en el Real Estate peruano, y que su impacto trascenderá las fronteras del país para influir en toda la región. Perú, que no siempre había estado al frente de este debate, mostró una dinámica completamente distinta: un ecosistema en crecimiento que confirma que la transformación ya está en marcha. El encuentro reunió a corporativos, startups e instituciones que están desafiando el modelo tradicional y demostrando que la industria está escribiendo un nuevo capítulo a nivel local y en toda Latinoamérica.“, Diego Rodriguez Correa, Director de Innovación de Proptech Latam.

Lo que vimos en Lima no fue un evento. Fue un punto de inflexión. La transformación del real estate ya no es una tendencia, es una urgencia. Y en esta edición del Real Estate Innovation Day Lima, quedó claro que las empresas que decidan quedarse en el status quo están eligiendo perder relevancia. Desde PropTech Latam impulsamos este movimiento porque sabemos que la innovación no es solo tecnología: es mentalidad, es apertura, es acción. Vimos líderes que se animan a cuestionar lo establecido, startups que desafían modelos obsoletos, y corporativos dispuestos a abrir el juego. La verdadera disrupción sucede cuando los mundos se cruzan: inversión, tecnología, gestión, propósito. Y eso pasó en Lima. Por eso decimos que no estamos organizando eventos: estamos construyendo el futuro de una industria entera“, Pilar Guadalupe, Chief Strategy Officer.

El evento abrió con la bienvenida de Pilar Guadalupe y Melissa Silva Cumpa (Urbanova y PropTech Latam), seguida por la charla de Tomás Cartagena, quien destacó cómo la experiencia y la felicidad de las personas son hoy el verdadero motor del sector inmobiliario. Luego, el Fireside Chat con Lien reunió a Diego Rodríguez (PropTech Latam) y Diego Calderón (LIÉN Boutique Inmobliaria) en una conversación sobre la transformación digital del real estate.

La Innovación Corporativa también tuvo su espacio con Luis Arce (3G Office), Lorena Lora (Banco Crédito Perú BCP), Javier Taboada (Jockey Plaza) y Javier Merino (Swissrents Coworking), quienes compartieron cómo sus compañías están integrando tecnología y nuevas formas de trabajo. En otro de los firesides, Diego Rodríguez conversó con Yvan Ponce (Daikin) sobre cómo la innovación puede convertirse en un motor de valor corporativo.

Más información sobre el Real Estate Innovation edición Chile y Argentina, click aquí

El Panel Ecosistemas de Innovación mostró la fuerza de la colaboración entre distintos actores con la participación de Margarita Briceño (UTEC Ventures), Germán Elera (CAPECO), Renzo Salas (Innova Expert) y Joseph Luján (Ecosistema Startup Peruano). A su vez, las Tech Talks trajeron contenidos de alto impacto: Richard Sanz Espinal (Hauzd) presentó “La desarrolladora inmobiliaria 3.0”, y Aleli Sánchez (CasandraSoft) introdujo el modelo Growth 360 para el crecimiento comercial predictivo en real estate.

El cierre estuvo marcado por el Panel Client Venturing, donde Diego Montes (Andino Labs), Francisco Llerena Luna (Doorman), Alfredo Ramírez Rozas (Inmovapp) y Cristian Carmona (Nupav) expusieron cómo las startups están transformando la innovación corporativa al generar nuevas oportunidades de negocio junto a grandes compañías.

La jornada contó con el apoyo de importantes marcas como Daikin, Best Place To Live, CasandraSoft, Espacio 20, Lien, CAPECO, Asociación Blockchain Perú, UTEC Ventures, Ecosistema Startup Peruano, adn.vc, Andino Labs, Wiie Labs, 4S Real Estate Foresight, Doorman, inmoba.app y Jockey Plaza, entre otros.

Con esta nueva edición en Lima, Real Estate Innovation Latam reafirma su rol como plataforma de referencia para el intercambio de ideas, la adopción de tecnologías y la innovación estratégica en el sector inmobiliario, abriendo camino a sus próximos encuentros en Chile y Argentina, que prometen seguir impulsando el ecosistema regional.

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.
Regístrate aquí