La importancia de la reputación en el sector inmobiliario: por qué las reseñas de clientes son clave para vender más. Cómo Best Place to Live® ayuda a generar confianza.
Cuando Carolina compró su primer departamento, estaba llena de ilusión. Se imaginaba decorándolo, invitando a sus amigos y construyendo su hogar. Pero esa ilusión duró poco. Problemas con la postventa, retrasos y promesas incumplidas la hicieron sentir que había cometido un error. Si alguien le hubiera advertido, habría elegido mejor.
Como ella, el 60% de los compradores de vivienda en Latinoamérica no recomienda a su desarrollador inmobiliario. Esta falta de confianza no solo afecta la experiencia del comprador, sino que también impacta directamente la rentabilidad de las empresas. En un mundo donde el 80% de las compras dependen de reseñas, la falta de transparencia en el sector inmobiliario aleja a los clientes y reduce los márgenes de ganancia de las empresas.
Puedes conectar con los líderes de Best Place to Live® en el Proptech Latam Summit Week 2025 en junio en Ciudad de México, en el evento de Real Estate tecnológico más grande de Latinoamérica. ¡Si aún no tienes tu ticket, haz click aquí!
Las reseñas, el factor decisivo en la compra de vivienda
Las cifras son claras: el 95% de los consumidores modernos consultan reseñas en línea antes de tomar una decisión de compra, según el Centro de Investigación Medill Spiegel Research Center (SRC). Y en el caso del sector inmobiliario, donde la inversión es alta y los riesgos son significativos, la confianza es un factor determinante.
Un estudio de Emplifi, Plataforma de Social Listening, revela que el 90% de los consumidores basa su decisión de compra en las opiniones de otros clientes. De hecho, los comentarios de compradores reales tienen un impacto mayor (87%) que las opiniones de influencers (50%). Esto significa que una buena reputación puede ser el diferencial clave entre vender más o perder oportunidades en un mercado altamente competitivo. Además, contar con certificaciones especializadas y premios, refuerza esa confianza.
El problema: un sector sin referencias claras
A diferencia de otros mercados donde las reseñas están a la orden del día, en el sector inmobiliario la información sobre la experiencia real de los compradores ha sido históricamente limitada. Esta falta de transparencia genera incertidumbre, especialmente en las nuevas generaciones, que postergan la compra o buscan alternativas más seguras. Sin reputación online, los desarrolladores inmobiliarios pierden clientes y reducen sus márgenes.
Best Place to Live®: transparencia y confianza para vender más
Para solucionar este problema, nació Best Place to Live® en 2013, una plataforma que evalúa, rankea y certifica a las desarrolladoras inmobiliarias según la satisfacción real de sus clientes. Presente en Chile, Perú, México, Colombia y Ecuador, Best Place to Live® ha traído mayor transparencia a los consumidores y los ha ayudado a distinguir, a través de su sello, aquellas empresas que se destacan por la satisfacción de sus clientes.
Gracias a este modelo, las empresas pueden conocer en profundidad la experiencia de sus compradores, identificar áreas de mejora y diferenciarse en el mercado.
Los resultados son contundentes: los desarrolladores inmobiliarios certificados Best Place to Live® venden más rápido, con mejores precios y aumentan su rentabilidad. En mercados como Chile y Perú, las inmobiliarias certificadas han logrado vender hasta un 15% más que el promedio del mercado.
Construye confianza para impulsar las ventas
Las reseñas en línea han cambiado la forma en que los consumidores toman decisiones, y el sector inmobiliario no es la excepción. Hoy, la confianza se construye con transparencia y satisfacción del cliente. Empresas que entienden esto y se adaptan a la era de la reputación digital tienen una ventaja competitiva clara.
Si eres un desarrollador inmobiliario y quieres vender más, la clave es simple: escucha a tus clientes, mide su satisfacción y haz de la confianza tu mejor herramienta de ventas.
Inicia ahora el proceso de postulación a la certificación Best Place to Live®