En un contexto donde la tecnología redefine cada aspecto de la vida urbana, Doorman se presenta como una solución que combina innovación, seguridad y eficiencia para las comunidades residenciales. Su propuesta es clara: brindar un servicio de portería remota que, gracias a la inteligencia artificial y a un equipo humano altamente capacitado, protege e interactúa con los edificios mientras reduce costos de mantenimiento.
Desde su centro de control, Doorman monitorea en tiempo real lo que ocurre en cada propiedad, anticipándose a situaciones sospechosas, brindando asistencia a los vecinos, atendiendo visitas o proveedores y reaccionando ante emergencias. Una integración perfecta entre tecnología y atención personalizada que busca redefinir la experiencia de vivir en edificios.
La empresa participó recientemente como sponsor gold y panelista en Real Estate Innovation Latam – edición Lima, realizado el pasado 28 de agosto, donde compartió su visión sobre cómo la tecnología está transformando la seguridad en la región.
“La necesidad de seguridad formal y confiable fue el punto de partida”, explican desde Doorman. “En Latinoamérica le delegamos estas tareas a los porteros de los edificios, pero no les damos las condiciones para realizar bien su trabajo. Jornadas interminables y remuneraciones muy bajas generan alta rotación y un nivel de servicio que no siempre es el mejor, sobre todo de noche”.
A esta problemática se suma el deseo creciente de los residentes por modernizar sus edificios y ser más eficientes. “Doorman surge para solucionar estos problemas y dar una respuesta práctica e innovadora: más seguridad confiable a un menor costo”, señalan.
El modelo combina la observación humana en tiempo real con funciones inteligentes de detección y alerta. “En Doorman tenemos operadores que monitorean permanentemente las cámaras, observando lo que ocurre en cada edificio. A esto sumamos líneas de intrusión y detección de movimiento en exteriores, que nos permiten anticiparnos a posibles incidentes”, explican. Cuando algo ocurre, el equipo actúa de inmediato: puede emitir una alarma disuasiva por altavoz o alertar a la policía o serenazgo en cuestión de segundos.
Se viene la segunda edición del Real Estate Innovation Latam – Argentina! Un encuentro itinerante de Proptech Latam que conecta la innovación local con las tendencias globales del sector. Para más información click aquí
Esta combinación entre inteligencia artificial y supervisión humana permite una prevención proactiva, sin perder el toque humano. “Ya estamos trabajando con agentes de inteligencia artificial que replican muchas de las funciones de nuestros operadores, atendiendo algunos edificios de manera hiperpersonalizada y garantizando continuidad y buen servicio”, agregan.
Más allá del ahorro económico —que puede alcanzar hasta S/ 35,000 soles anuales—, las comunidades se sorprenden por el nivel de modernización y comodidad que implica adoptar el servicio. “Lo primero que notan es que pueden modernizar su edificio sin grandes obras ni inversiones. Además, valoran que contamos con seguro antirrobos, que brinda tranquilidad adicional, y que ya hemos evitado intentos de ingreso gracias a las bocinas disuasivas”, afirman.
Los residentes también destacan la facilidad de uso: “Con tan solo avisarnos, nosotros nos encargamos de abrir puertas, gestionar cocheras, recibir paquetería o atender situaciones puntuales, sin complicaciones”. Otro punto clave es la continuidad operativa: “Cubrimos descansos o permisos de los porteros sin penalidades, lo que asegura tranquilidad para toda la comunidad”.
Uno de los casos que mejor refleja el impacto del sistema ocurrió en un edificio donde las cámaras detectaron a un sospechoso intentando forzar la puerta peatonal en la madrugada. “El operador activó la bocina disuasiva y llamó inmediatamente a la policía y al serenazgo, lo que hizo que la persona huyera al instante. Gracias a esta intervención se evitó un robo y los vecinos pudieron comprobar que el sistema realmente protege”, recuerdan.
Su presencia en Real Estate Innovation Latam les permitió compartir estos casos con actores clave del sector y conectar con empresas interesadas en nuevas formas de gestión. “Fue una experiencia muy positiva. Nos permitió dar a conocer Doorman al ecosistema corporativo, especialmente a inmobiliarias y constructoras con las que ya trabajamos, y a nuevas empresas interesadas en soluciones innovadoras. Valoramos mucho el networking y el intercambio de ideas, porque ayudan a acelerar la transformación digital del sector inmobiliario en la región”.
Mirando hacia el futuro, el equipo de Doorman ve un escenario donde la inteligencia artificial jugará un rol aún más protagónico en la prevención de riesgos y la gestión eficiente. “Estamos trabajando en nuevas funciones que integran automatización, análisis predictivo y sistemas inteligentes de reconocimiento que harán que la seguridad sea más proactiva que reactiva”, anticipan.
Con la mirada puesta en su expansión regional, Doorman busca seguir creciendo y llevar su modelo de portería remota a más países de Latinoamérica. Una propuesta que no solo ahorra costos, sino que redefine la manera en que los edificios se sienten seguros, conectados y cuidados.