Accede free al Handook del PropTech Latam Summit 2024. Click aquí

Detroit impulsa la movilidad inteligente con autos eléctricos compartidos y manejo remoto

Bookmark (0)
Please login to bookmarkClose

La ciudad de Detroit, Michigan, ha dado un paso significativo hacia la transformación urbana con el inicio de un programa piloto de vehículos eléctricos compartidos que se controlan de manera remota. Esta innovadora solución de movilidad busca optimizar el uso del automóvil en zonas urbanas, reducir costos y aprovechar mejor el espacio público.

El proyecto comenzó en el barrio de Corktown y cuenta con el respaldo de la Oficina de Movilidad Futura y Electrificación del Estado de Michigan, la Plataforma de Financiamiento de Movilidad de Michigan, la Zona de Innovación en Transporte de Detroit y la organización NextEnergy.

La empresa Sway Mobility, especializada en el desarrollo de programas de autos compartidos como servicio, lidera esta iniciativa en colaboración con Mapless AI, compañía que proporciona tecnología de conducción remota segura. Gracias a esta alianza, un vehículo eléctrico ya se encuentra operando en Corktown como parte de la prueba.

Michael Peters, director ejecutivo y cofundador de Sway Mobility, explicó que este tipo de soluciones responde a un problema común: “La mayoría de los propietarios de automóviles solo conducen sus vehículos unas pocas horas a la semana, lo que significa que muchos de nosotros gastamos mucho dinero para que nuestros vehículos permanezcan inactivos en un estacionamiento o garaje”.

El modelo funciona de forma sencilla y eficiente. Los operadores remotos de Mapless AI trasladan los vehículos eléctricos a zonas con alta demanda, donde los usuarios pueden solicitarlos mediante una aplicación móvil. Al finalizar el día, los autos son guiados a estaciones de recarga ya existentes, las cuales hasta ahora se han utilizado de forma limitada.

Un estudio realizado por la Universidad de Michigan reveló que muchos residentes de Detroit no cuentan con un vehículo propio, lo que genera desafíos cotidianos de movilidad. Esta propuesta de autos compartidos podría ser una solución clave, permitiendo a los usuarios ahorrar hasta 12,000 dólares anuales en los costos asociados a tener un automóvil.

En comparación con los programas tradicionales de vehículos compartidos —que requieren una alta inversión en flotas y disponibilidad de estacionamiento—, este nuevo sistema controlado a distancia optimiza el uso de los recursos. Al operar con menos unidades y brindar servicio a más usuarios, se incrementa la eficiencia y se reducen significativamente los costos operativos.

Fuente: Real Estate Market

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.
Regístrate aquí