La incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) está transformando de manera significativa la forma en que se comercializan viviendas a nivel global. Un claro ejemplo es la reciente alianza entre la promotora inmobiliaria Hercesa y la startup eVoost, especializada en soluciones de IA para la compraventa de inmuebles. Este acuerdo, valorado en 860 millones de euros, contempla la aplicación de esta tecnología en España y en otras regiones donde la empresa tiene presencia, incluyendo Portugal, Bulgaria y Rumanía.
Esta colaboración permitirá a Hercesa optimizar precios y ofertas, automatizar procesos y mejorar la rentabilidad de sus proyectos, ajustando las propuestas a las necesidades emocionales y de perfil de cada comprador.
eVoost ha desarrollado un sistema que detecta las emociones de los clientes para ofrecerles una experiencia hiperpersonalizada. Utilizando la metodología DISC, la plataforma interactúa en tiempo real a través de diversos canales como web, WhatsApp, voz y redes sociales, interpretando no solo las respuestas sino también el tono emocional de cada usuario. Esto permite ajustar la oferta y el proceso comercial de manera dinámica, logrando un vínculo más cercano y efectivo con el comprador.
Además, esta tecnología utiliza modelos predictivos para anticipar la demanda y adaptar los precios de acuerdo con el comportamiento del mercado, combinando datos estructurados y no estructurados para identificar qué valoran más los compradores en cada zona, lo que se traduce en estrategias más inteligentes y rentables.
Según eVoost, su tecnología ha demostrado que puede cuadruplicar la tasa de cierre de ventas en desarrollos inmobiliarios, lo que evidencia el impacto real que la IA puede tener en la industria a nivel mundial.
Fuente: El país