AMPI impulsa su transformación tecnológica con una plataforma PropTech para liderar la digitalización inmobiliaria

Bookmark (0)
Please login to bookmark Close

“Trabajo con muchas asociaciones en Latinoamérica y no todas tienen un área de innovación. Felicito a AMPI por su visión y por entender que el camino para enfrentar los desafíos del sector es la tecnología”, destacó Andrea Rodríguez, founder de PropTech Latam, en el marco del anuncio de la nueva plataforma tecnológica desarrollada por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

La entidad, con 66 años de trayectoria, presentó VALOResAMPI, su propio Multilistado Inmobiliario (MLS), una herramienta digital que promoverá inicialmente cerca de 90 mil inmuebles gestionados por agentes certificados. Esta plataforma marcará un hito en el ecosistema PropTech mexicano al ofrecer un entorno regulado, transparente y eficiente para operaciones inmobiliarias en todo el país.

Tecnología aplicada a la gestión inmobiliaria

VALOResAMPI nace como respuesta a un mercado cada vez más digitalizado y exigente. Mario Granillo, vicepresidente de Innovación y Desarrollo de AMPI, explicó que esta herramienta reemplaza antiguos sistemas CRM sin regulación, y ofrece una solución confiable para gestionar propiedades, contratos y operaciones, todo dentro de un marco profesional y con respaldo legal.

La plataforma se integra al sistema ERP de la asociación, permitiendo a sus más de 5.500 afiliados operar con una base de datos robusta, segmentada y en constante crecimiento. A diferencia de otros LMS, esta solución permite subir inventarios sin importar el tipo de contrato —exclusividad u opción—, y garantiza un apartado específico para aquellas propiedades que cumplen con los estándares completos del sistema.

Además, contará con un órgano de gobierno para mediar en disputas entre partes y asegurar la correcta aplicación del código de ética de AMPI. Según Maricela Pereyra, consejera nacional, esto brindará seguridad tanto a los profesionales como al consumidor final, garantizando el cumplimiento de la NOM 247 del sector vivienda.

Un salto que impacta en toda la economía

La presidenta nacional de AMPI, Florencia Estrada, proyectó que la herramienta tendrá un impacto económico directo en la industria inmobiliaria mexicana. “Si cada asociado realiza una operación diaria por un promedio de 2 millones de pesos, podríamos hablar de un alcance de 11 mil millones de pesos por día”, ejemplificó. Y subrayó que esa estimación es conservadora, ya que muchos profesionales mueven propiedades de hasta 50 millones de pesos y realizan múltiples operaciones por jornada.

La plataforma estará disponible desde el próximo Congreso Nacional Inmobiliario, a celebrarse los días 11, 12 y 13 de octubre en Tijuana, Baja California. AMPI espera sumar nuevos miembros y capacitarlos en el uso de esta herramienta, en línea con las exigencias regulatorias que buscan certificar a todos los agentes del sector.

Innovación, alianza y visión regional

El desarrollo de VALOResAMPI es parte de un trabajo conjunto con PropTech Latam, organización que viene colaborando con la AMPI en procesos de formación, innovación y adopción tecnológica a través del Centro de Capacitación, Investigación y Estadística (CIE).

Rodríguez, referente en la transformación digital del real estate en América Latina, remarcó que México es uno de los países más abiertos a la innovación en este campo. “La tecnología es una aliada para hacer negocios más eficientes, rentables y llegar a más clientes”, expresó, y anticipó la celebración de INMOtech el próximo 1° de diciembre en Ciudad de México, evento donde AMPI será protagonista.

Con este avance, AMPI no solo moderniza su operación, sino que se posiciona como referente regional en la adopción de soluciones tecnológicas para el sector inmobiliario, reafirmando su compromiso con la transformación digital del real estate en México y Latinoamérica.

Fuente: Revista Equipar

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.
Regístrate aquí