Real Estate Innovation Latam sigue recorriendo la región: Panamá reunió a más de 200 líderes del Real Estate y la tecnología

Bookmark (0)
Please login to bookmark Close

Con más de 200 asistentes, entre líderes del Real Estate, desarrolladores, inversores y representantes de soluciones tecnológicas, la edición Panamá de Real Estate Innovation Latam fue un éxito total. El encuentro, que tuvo lugar en el espacio de innovación de Panamá Pacífico, posicionó al ecosistema PropTech como un motor clave para el futuro del sector inmobiliario en la región.

Panamá fue una de las escalas de la gira 2025, que ya pasó por Chile, Argentina, Perú, Colombia, Costa Rica y Guatemala, y que continuará próximamente en Perú, Ecuador, Argentina y Chile, consolidando a Real Estate Innovation Latam como el circuito regional de referencia para conectar tendencias, tecnologías y oportunidades reales de negocio.

Nos ha encantado el evento. Lo que se ha logrado juntando a todo el ecosistema digital de innovación PropTech en Panamá ha sido un exitazo. El networking, las nuevas conexiones, las oportunidades de negocio, los paneles… todo ha estado de lujo. Se ha conversado mucho, no solo de tecnología, sino también del cliente, que está en el centro de todo. Así que, de verdad, ha sido espectacular”, expresó Alberto Grajales, Director Comercial London & Regional de Panamá Pacífico.

Lo de REInn Panamá fue contundente. Una edición que reafirma lo que venimos construyendo: espacios donde se habla menos de tendencias y más de lo que realmente está pasando en la región. Vimos un ecosistema que quiere y necesita transformarse. Las oportunidades se construyen con vínculos reales, conversaciones incómodas y decisiones que empujan a salir de lo tradicional”, sostuvo Diego Rodríguez Correa, Director de Innovación y Marketing de Proptech Latam.

Desde PropTech Latam impulsamos este tipo de espacios porque creemos profundamente que la innovación no se da en el discurso, sino en la acción. Se presentaron soluciones concretas, se generaron nuevas alianzas y se validó una certeza: la industria inmobiliaria necesita evolucionar, y no hay tiempo que perder”, destacó Pilar Guadalupe, CSO de Proptech Latam.

Tech Talks: ideas que impulsan el cambio

Durante la jornada, se presentaron Tech Talks con protagonistas del ecosistema tecnológico e inmobiliario, abordando temáticas claves como inteligencia artificial, innovación comercial y transformación en la construcción:

  • Tecnología e Innovación – Danny Quirós, Market Research Director Central America Newmark
  • AI y Data Comercial: la base para garantizar la rentabilidad en Real Estate – Juan Pablo, Cofundador de Quiiven
  • Growth 360: crecimiento comercial predictivo para Real Estate – Aleli Sánchez, CEO y Fundadora de CasandraSoft
  • Del Concreto al Código: el futuro de la construcción es ahora – Dany Ochoa, CEO de Dochmart
  • El Desarrollador Inmobiliario 3.0: revolucionando la experiencia de compra – Dan Burdman, Co-founder de Hauzds

Paneles: conversaciones que mueven la industria

Los paneles del encuentro abrieron espacios de diálogo profundos sobre los desafíos actuales y las oportunidades que trae la transformación digital en el Real Estate.

Uno de ellos puso el foco en la experiencia de usuario como eje de innovación, donde María Gabriela Alvarado (Townshend – SENACYT), Gustavo del Giudice (WEB 3D), Andrei Fuentes (Parso) y Paola Acosta (KOGGI) compartieron visiones sobre cómo las soluciones tecnológicas pueden y deben estar diseñadas en torno a las personas.

La innovación dentro de las corporaciones fue el eje de otro panel que reunió a Monique de Céspedes (4S Real Estate), Giovanni Mola (Thevelopers) y Mónica Fernández (Mallol), quienes conversaron sobre cómo impulsar el cambio desde estructuras más tradicionales sin perder velocidad ni agilidad.

También se abordó la evolución en la gestión del Real Estate, con la participación de Myrja Ceballos Molinar (Cámara de Comercio Blockchain), David Sucre Levy (Sucre Arias Reyes), Moisés Lehrer (Enerwise) y Hugo Barrientos (Propi), destacando nuevas herramientas y modelos para mejorar procesos en la industria.

Finalmente, el debate sobre edificios inteligentes y rentables reunió a Ricardo Rodríguez y Óscar Ramírez (Daikin Latinoamérica) junto a Alexander Valdelamar (ec.data), quienes discutieron cómo la eficiencia energética, la automatización y el uso inteligente de datos están redefiniendo la rentabilidad en los desarrollos inmobiliarios.

Marcas aliadas

Daikin, 4s Real Estate, TheVelopers, Hauzd, CasandraSoft, Newmark, Compré y Alquilé, Quiiven, Mallol Arquitectos, Dochmart, Web3D, Quiiven, Enerwise, Cámara de Comercio Digital y Blockchain Panamá, APAFAM, ACOBIR,Revista Construir.

Próxima parada: Perú

La gira continúa y la próxima cita ya tiene fecha. El 28 de agosto, Real Estate Innovation Latam aterriza nuevamente en Lima, con una nueva edición que seguirá impulsando la conversación sobre el presente y el futuro del Real Estate en América Latina.

Más información y registro aquí: https://lu.ma/ac64bcs0

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.
Regístrate aquí