IRSA transforma el concepto de oficina con un edificio tipo club que combina pádel, siestario y videojuegos

Bookmark (0)
Please login to bookmark Close

En Argentina, IRSA, uno de los grupos inmobiliarios más importantes del país y propietario de los principales shoppings, ha dado un paso innovador para redefinir la experiencia laboral. Con un enfoque centrado en el bienestar y la interacción, la compañía desarrolló un edificio estilo “club empresarial”, pensado para atraer talento y generar un espacio de trabajo distinto al modelo tradicional.

Cabe destacar que en diciembre, PropTech Latam en alianza con Workplace by IRSA, realizamos el encuentro “Startups, inversión y tecnología para el Commercial Real Estate”, que reunió a corporativos, startups e inversores de toda Latinoamérica para conversar precisamente sobre la transformación del real estate corporativo, el impacto de la innovación y las nuevas formas de trabajo, temas que hoy este proyecto refleja de manera tangible.

El concepto de ir a la oficina está cambiando globalmente. En un mundo post-pandemia, donde el trabajo remoto se consolidó como modalidad habitual, las empresas enfrentan un desafío clave: cómo motivar a las nuevas generaciones a volver a los espacios de trabajo sin que sea una obligación.

Con esa visión, IRSA invirtió US$2,5 millones en transformar el ex edificio Philips, dentro del Polo DOT en Buenos Aires, en un espacio de coworking con amenities de alto nivel: siestario con camas, sillones masajeadores, y cuatro canchas de pádel vidriadas en altura, visibles desde la autopista. El edificio combina oficinas privadas y áreas abiertas, promoviendo interacción, bienestar y entretenimiento.

Inspirado en edificios icónicos como el Googleplex (Estados Unidos), The Floor (Israel), El Cubo de Itaú (Brasil) y Spacieux F5 (Francia), el nuevo Workplace by IRSA se encuentra estratégicamente en la intersección de la General Paz y la Panamericana, un punto clave que conecta la Ciudad de Buenos Aires con la Provincia.

La empresa, presidida por Eduardo Elsztain, abrió este espacio en 2023 tras adquirirlo en 2017 y renovarlo completamente. Con 10.000 m² en total y 8.000 m² construidos, permite alojar hasta 900 personas, especialmente de startups y empresas de tecnología. Actualmente alberga 50 compañías, entre ellas Rappi, Pomelo, Ripio, Henry, Casheo y Crafters, con un 95% de ocupación, y más de 2.000 empleados de entre 21 y 35 años.

Este 28 y 29 de octubre llega la 6ta edición del Real Estate Managemente Tech, el encuentro clave del Commercial Real Estate de Latinoamérica. Más información click aquí

Una nueva forma de atraer talento: del siestario al pádel en altura

Los amenities se han convertido en una herramienta clave para atraer y retener talento. “Las nuevas generaciones no buscan lujo ni detalles perfectos, sino experiencias y comunidad”, explicó Ben Elsztain, director creativo de Workplace by IRSA, quien define el proyecto como el “primer club corporativo 5 estrellas para emprendedores”.

El edificio replica la lógica de un shopping: oficinas privadas como locales y espacios abiertos como góndolas, fomentando el intercambio y la colaboración.

Los valores promedio de alquiler rondan los US$300 mensuales, con contratos mínimos de 6 meses. Hoy quedan disponibles solo dos oficinas privadas y algunos espacios abiertos. “Aprovechamos el centímetro cuadrado, no el metro cuadrado”, resumen desde la empresa.

“Queremos ser partners estratégicos de las compañías, ofreciendo espacios que potencien el networking y la sinergia entre los miembros de este club 5 estrellas”, agregó Rocío Belén Pérez Berzoni, líder de comercialización.

Un ecosistema que combina trabajo, bienestar y comunidad

En la planta baja se concentra gran parte de la actividad: un auditorio con capacidad para 120 personas, un próximo gimnasio, una cancha de fútbol tenis, y la futura sede del IAE, que ocupará 1.500 m² con programas de educación ejecutiva.

El primer piso promueve la interacción con terrazas con parrillas, minigolf, quincho techado, cabina de DJ para after office, además de una sala de juegos con ping pong, metegol y sillones masajeadores.

El segundo piso integra un siestario, una sala de brainstorming con inteligencia artificial, una sala de videojuegos retro y PS5 y zonas de descanso. Allí también se grabaron escenas de la cuarta temporada de “El Encargado”, protagonizada por Guillermo Francella.

En el tercer nivel se ubican espacios exclusivos: Rappi ocupa 800 m² diseñados a medida, Bidcom tiene un semipiso de 1.000 m², y también funciona una sala de podcast y streaming.

El último piso alberga la joya del proyecto: cuatro canchas de pádel vidriadas en altura y un rooftop con vista panorámica al barrio de Saavedra, una zona en pleno crecimiento.

Además, se realizan charlas, actividades temáticas y after office que fortalecen la comunidad. La empresa Octopus, por ejemplo, concretó tres acuerdos con otras compañías del edificio gracias al networking que promueve este entorno.

“Buscamos construir una comunidad que inspire, un nuevo estándar para las empresas que quieren ir más allá. Creamos una cultura donde el trabajo y el disfrute se encuentran”, concluyó Pérez Berzoni.

El modelo de club corporativo 5 estrellas planea replicarse en torno a los principales centros comerciales del grupo, acercando esta propuesta a nuevos polos urbano.

Fuente: La Nación

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.
Regístrate aquí