El venture capital chileno vive un momento estelar. Grandes grupos empresariales y fondos de inversión están interesados en invertir en startups chilenas. Los family offices de las principales familias empresarias del país austral, han creado áreas especializadas para evaluar emprendimientos en etapas iniciales. El objetivo no solo es financiarlas, sino que demás quieren hacerse socios, aportar su know how y ayudarlas a crecer.
“Sin duda hay un interés creciente por invertir en empresas tecnológicas, lo que se confirma por varios indicadores”, destacó el abogado de Carey y presidente de la Asociación Chilena de Venture Capital (ACVC), Francisco Guzmán al diario chileno La Tercera.
Guzman señala que a nivel regional, según el último reporte de LAVCA (Latin America Venture Capital and Private Equity Association), 2020 fue un año récord en cantidad de transacciones relacionadas con venture capital, con 488 operaciones. Pero eso resulta pequeño frente a lo que ocurre en el mundo desarrollado y que, a futuro, también es posible que ocurra con el venture capital chileno.