En una reciente llamada de inversionistas, los economistas de Goldman Sachs dijeron que actualmente no existe un riesgo de mercado sistémico y, por lo tanto, COVID-19, no tendrá las mismas repercusiones que la crisis financiera de 2008. Con eso en mente, esta columna se esforzará por mirar más allá de la emergencia actual y pensar en los resultados positivos que veremos en bienes raíces y tecnología de punta en los próximos meses y años.
Hace unas semanas, analizamos la inversión de Allegion Ventures en Openpath. Cuando hablé con el jefe de innovación y diseño y el presidente de Allegion Ventures, Rob Martens, sobre el acuerdo, compartió su trabajo sobre megatendencias en proptech, que es tan fascinante que merece un artículo completo por derecho propio.
Junto a sus otros papeles, Martens también sirve como futurista de Allegion. Su trabajo en esa capacidad es crear una narrativa en torno a las tendencias emergentes, a fin de dar a la empresa visibilidad sobre cómo podría ser la irrupción en un mercado establecido, o una visión de un nuevo mercado en el que podría expandirse. Allegion es un líder mundial en productos de seguridad de vida y está particularmente interesado en lo que Martens llama “la geografía alrededor de la puerta” y el control de acceso.
Al observar las megatendencias del PropTech y la tecnología que podría surgir de ellas, la pregunta que Martens siempre hace es “¿cómo podemos permitir que las personas tengan una mejor experiencia temporal, mientras protegen sus datos?” Luego busca soluciones tecnológicas que se ajusten a lo que él llama el modelo “de las 3 S”:
Angélica Krystle Donati (Italia)
CEO de Donati Immobiliare Group, una compañía internacional de desarrollo inmobiliario. Experta de Proptech con amplio conocimiento del impacto de la innovación digital en el sector inmobiliario. Además, es inversora en tecnología financiera. Es fundadora y socia en Concrete VC. Colaboradora de Forbes, Agi y Property Week.