fbpx

Propers levantó capital para apuntalar su crecimiento

Proptech-Latam-Connection-Propers

Propers es una startup que busca conectar a corredores de propiedades independientes con constructoras. Fue fundada por Cristian Astaburuaga, quien consiguió en la industria inmobiliaria, específicamente en el proptech, el modelo de negocio que le interesaba.

Junto con Astaburuaga, está Walter Henríquez, quien inicialmente fue contratado para desarrollar el producto, terminó siendo socio y CTO de la startup.

En noviembre del 2022, ya con el equipo completo, tenían un producto listo para salir al mercado; “la idea es eliminar los intermediarios para conectar a brokers con inmobiliarias”, dice el CEO. Con su plataforma, los vendedores acceden a una cartera de proyectos para comercializar y ofrecerle a sus clientes.

Con la idea desarrollada fueron aceptados en AceleraLatam -una aceleradora que busca mejorar el desempeño de startups y emprendimientos en etapa temprana-, y empezaron a estructurar una ronda de capital. En la que lograron levantar US$ 300.000, con los que esperan consolidar el modelo en Chile y llegar a 500 brókers.

Ninguno de los dos socios venía de la industria de capital de riesgo, y no tenían experiencia para esto. En el camino, conocieron a Max y Gonzalo Vega, ambos actores del rubro inmobiliario: el primero, gerente de ventas de Capitalizarme. Los hermanos decidieron invertir y sumarse al proyecto.

La historia y la propuesta de Propers

En 2015, Astaburuaga fundó primero una empresa dedicada a la compra y venta de vehículos. Luego incursionó en el mundo inmobiliario. Se dio cuenta de que era lo que le gustaba y sabía de corretaje. Se empleó en una empresa inmobiliaria, con el objetivo de generar altas comisiones y aprender del rubro.

A los pocos meses estaba desilusionado con el modelo. Tenía una comisión por venta de 0,2% y además la empresa era dueña de sus clientes, “No me gustó porque lo encontré medio abusivo”, relata. Sin embargo, en marzo del 2020 creó una empresa con un modelo similar. Era un intermediario que usaba a los brokers para vender inmuebles.

“Me di cuenta de que estaba haciendo lo mismo que antes no me había gustado, y quería que los brokers empezaran a ganar más”, recapitula. Por eso investigó y creó Propers. Estuvieron 2 años desarrollando la plataforma.

La propuesta de Propers es conectar a los proyectos inmobiliarios con brókers independientes. El dueño de un proyecto inmobiliario, en vez de conformar una fuerza de venta, se apoya en la red de esta plataforma.

El bróker crea un perfil de usuario, quien eligen las preferencias de sus clientes. El algoritmo de la plataforma perfila a los clientes para que ofrezcan los proyectos disponibles e ideales según su perfil. 

Según los socios, en el mercado se les paga entre 0,07% y 0,6% a los brókers. Con Propers pueden llegar a recibir 1% y hasta 2%. Gracias a este modelo, en dos meses sumaron 63 brókers y esperan llegar a 150 a fin de mes. Además, los brókers son dueños de su cartera de cliente, lo que los diferencias de las empresas tradicionales.

Ya trabajan con 25 inmobiliarias, tienen 4.500 propiedades disponibles y 52 proyectos.  En 2023, esperan poner llegar a mercados fuera de Chile. El software es gratuito, las empresas solo deben postularse a través de su sitio web.

¿Quieres conocer de cerca a los fundadores de Propers? Participa en el Proptech Latam Summit Week, que este año tendrá lugar en México del 5 al 9 de junio.

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y  mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.