La semana pasada Opendoor anunció que despediría a 35% de su fuerza laboral. Son alrededor de 600 personas. El movimiento, diseñado para darle a Opendoor más pista, aumenta sus posibilidades de supervivencia, pero tiene un costo competitivo. Sin embargo, está lejos de ser el mayor despido que la industria verá en 2020.
Opendoor: un retiro táctico no es una derrota

El mayor error que cualquiera puede cometer es confundir este movimiento con el fracaso del modelo de negocio de iBuyer. Pausar la compra de nuevas viviendas, controlar los costos y reducir la plantilla, son estrategias sensatas en el entorno actual. El consejo común a los líderes empresariales en situaciones inciertas es sencillo: ahorra efectivo.
Las estrategias adoptadas por iBuyers son signos de un negocio inteligente que intenta sobrevivir a una recesión del mercado. Avanzar a ciegas, independientemente de que es un entorno que cambia a gran velocidad, no es una estrategia inteligente. Y una retirada táctica para reevaluar la situación y reasignar recursos, no es una derrota.
Mike DelPrete (EEUU)
Estratega tecnológico global de bienes raíces y un académico residente en la Universidad de Colorado Boulder. Ha sido emprendedor tecnológico, CEO, director de estrategia y jefe de desarrollo corporativo con amplia experiencia en tecnología de bienes raíces en línea y un apasionado por el crecimiento de nuevos negocios. Sus investigaciones y conocimientos sobre tecnología inmobiliaria se han publicado en el New York Times, Wall Street Journal, Financial Times y The Economist. Es un cotizado consultor de estrategia para nuevas empresas.