fbpx

La demanda de edificios saludables sólo se cubre con edificios inteligentes

FREE

edificios saludables

Si hay algo que la COVID-19 puso en el mapa es que nos podamos sentir seguros en los edificios. Si pensamos que, cuando una persona cumpla 80 años, habrá pasado 72 años en interiores, y una parte muy importante en su oficina; nos damos cuenta de la importancia de contar con edificios saludables.

En la actualidad es una demanda creciente entre los empleados que deben retornar a las oficinas. Sentirse seguros en las instalaciones es una tarea pendiente para empresas empleadoras y administradores de edificios. Todo esto se puede alcanzar cuando se hacen las debidas adecuaciones tecnológicas.

Así nos lo explica Susana QuintásVelloso, Senior Advisor de Metrikus para España y América Latina, quien estará compartiendo con los asistentes del REMTech 2021, los distintos adelantos que esta empresa de origen británico y presencia global viene desarrollando para la adecuación de los Smart Buildings o edificios inteligentes. Esta transformación empezó por hacer más eficiente y sostenibles las estructuras y los procesos constructivos. Sin embargo, hoy está estrechamente relacionada con el bienestar de las personas que ocupan los espacios construidos.

Los edificios inteligentes son la solución

Para acceder al contenido completo, debes suscribirte al Plan Free aquí . Si ya estás suscrito, ingresa aquí .
Por Thady Carabaño, Content Manager Proptech Latam Connection

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y  mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.