fbpx

4 keynote speakers de primer nivel en el Proptech Latam Summit Online 2021

FREE

keynote speakers Proptech Latam Summit 2021

Si algo ha caracterizado la organización del Proptech Latam Summit desde su primera edición en 2018, es la convocatoria a keynote speakers que son referentes globales en sus áreas de conocimiento y por su accionar en distintos negocios del Real Estate y de la tecnología inmobiliaria. La edición de este 2021 hace de nuevo gala a esa tradición.

Nuevamente, el equipo liderado por Andrea Rodríguez Valdez, ha convocado a 4 keynote speakers de lujo, cuya experiencia profesional y visión del sector en que se especializan son fuente de ideas nuevas y disruptivas, para cualquier negocio en el área.

“Siempre hemos convocado a las mentes más brillantes para que literalmente vengan a “abrir” nuestras mentes con ideas y experiencias de vanguardia, esas que pueden cambiar para siempre el trascurso de un negocio, de una industria. En este 2021, nos enorgullece haberlo logrado nuevamente, con 4 keynote speakers que son excepcionales, cada uno en su área de actuación, dan cuenta de la transformación que vive la industria“, explica Rodríguez Valdez.

Para participar en el programa Proptech INSIGHTS, haz clic aquí.

Quienes son los keynote speaker de Proptech Latam Summit Online 2020

Aaron Block (Estados Unidos)

Cofundador y socio gerente de MetaProp, la firma de capital de riesgo centrada en la industria de la tecnología inmobiliaria, más importante de Estados Unidos, con sede en Nueva York. Fundado en 2015, el equipo de inversión de MetaProp ha invertido en más de 120 empresas de tecnología en toda la cadena de valor inmobiliaria. La firma gestiona múltiples fondos de inversión para inversores inmobiliarios, tanto financieros como estratégicos.

Fue presidente de BayRu, con sede en Chicago, empresa especialista en comercio electrónico entre EEUU y Rusia, y socio de eBay.com, para los consumidores de Rusia. Ha recibido numerosos honores y premios durante su carrera en el sector inmobiliario, entre los que se incluyen el de Mejor Productor, el trato más creativo, la agencia del año y el profesional de corretaje más prometedor. Es profesor invitado en la Universidad de Columbia y coautor del éxito de ventas de Amazon PropTech 101 (proptech101.com) .

“El trabajo de Aaron es ampliamente reconocido, tanto dentro de la industria como por medios internacionales, tales como The Wall Street Journal, Forbes, Yahoo Finance, Business Insider, TechCrunch, entre otros. Es un referente mundial en innovación inmobiliaria, porque lo que es un verdadero honor tenerlo por primera vez en el Proptech Latam Summit Online, hablándole a la región sobre las tecnologías más innovadoras para nuestra industria. ¡Imperdible!”, enfatiza Andrea.

La participación de Aaron Block está prevista para el 26 de marzo, a las 11.15 (hora Miami). Será una entrevista conducida por la propia Andrea Rodríguez Valdez.

Alfonso Vegara (España)

Arquitecto, sociólogo y economista. Es presidente y fundador de la Fundación Metrópoli,  una institución internacional con sede en Madrid (España), dedicada al desarrollo económico y el fomento de la competitividad, la calidad de vida y la sostenibilidad en las ciudades. Su trayectoria como arquitecto ha sido reconocida con varios premios de caracter mundial.

En 2010, colaboró con el nacimiento del Lee Kuan Yew World City Prize y ha sido parte del jurado desde entonces. Este galardón ha sido considerado como “el nobel de las ciudades”. Sus ideas y proyectos se han difundido a través de más de 30 libros y conferencias internacionales en Europa, Estados Unidos de América, América Latina, Asia, Australia y África. Sus proyectos han sido premiados por las Naciones Unidas, la Unión
Europea, el Consejo, Europeo de Urbanistas, Colegios de Arquitectos y Asociaciones Empresariales, entre ellos, el prestigioso premio “Rey Jaime I”, otorgado por S.M. el Rey de España. Así como en tres ocasiones, ha recibido el Premio Europeo de Urbanismo.

“La presencia de Alfonso Vegara dentro de los keynote speakers de este año, me llena de especial satisfacción. Admiro mucho su línea de pensamiento en torno a la innovación en las ciudades y su evolución hacia lo que llama territorios inteligentes. Estoy segura que los conceptos que compartirá Vegara con la audiencia, marcarán pauta en la región y en la forma como vivimos y concebimos las ciudades y el urbanismo”, precisa Andrea.

La conferencia de Alfonso Vegara lleva por título “Ciudades y territorios conectados” y está prevista para el 25 de marzo, a las 9.15 am (Hora Miami). Puedes ahondar en su pensamiento descargando de forma gratuita el libro “La Inteligencia del territorio. SUPERCITIES”, que está disponible para la comunidad de Proptech Latam Summit.

Wayne Berger (Canadá)

CEO de IWG Américas, lo que significa que atiende los mercados de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica. Con más de 3.500 ubicaciones de espacios de trabajo flexibles, en 1.200 ciudades y 125 países a nivel mundial, IWG es una empresa líder en este segmento, a través de sus marcas Regus, Spaces, HQ y Signature.

Es líder y defensor de la transformación del trabajo y de la evolución del espacio de oficina tradicional al nuevo mundo laboral flexible. Con más de 20 años en puestos de liderazgo en multinacionales, ha ayudado a las empresas a mejorar la forma en que maximizan su oficina y sus comunidades.

“Wayne es un aliado y amigo de Proptech Latam, ya lo hemos recibido en nuestros eventos pasados en Mexico y en Chile. Es un apasionado de la transformación del mundo laboral y de los espacios de oficinas, como fuente para maximizar el potencial de las personas. Su visión sobre la evolución del trabajo tradicional, hacia el trabajo flexible, son referencia obligada para quienes operan y gestionan espacios corporativos”, explica Andrea.

La conferencia de Wayne Berger está prevista para el 25 de marzo, a las 11.15 (hora Miami) y lleva por título “Los espacios corporativos cambiaron para siempre. La visión global de IWG”.

Lorena Farías (Chile)

Directora de Trustblock Solutions, en el Reino Unido, una plataforma que conecta tecnologías como Blockchain, Inteligencia Artificial, Iot, Big Data, Realidad Virtual Reality, BIM, CIM y Digital Twin, para impulsar soluciones que contribuyan con el desarrollo de las ciudades inteligentes y sostenibles del mañana.

Chilena de nacimiento, es arquitecta con PhD en Economía y master en Urbanismo. Se ha especializado en temas de innovación, sustentabilidad, economía, inversión de impacto y nuevas tecnologías.

“Lorena es una de esas mujeres brillantes que han salido a dejar muy bien representada a la región en el mundo. Ha sido muy grato conversar con ella, para que se encargue de la conferencia sobre Blockchain y Real Estate, que siempre incluimos en el programa. Vamos a vencer las resistencias que aún existen en Latinoamérica en torno al tema de la mano de una gran profesional con amplios conocimientos y experiencias”, añadió Andrea.

Su conferencia está prevista para el 26 de marzo, a las 17:30 (hora Miami) y tiene por título: “Blockchain y Real Estate: La experiencia europea y la proyección en Latinoamérica”.

Para participar en el programa Proptech INSIGHTS, que incluye las presentaciones de estos destacados keynote speakers haz clic aquí e inicia el camino hacia el nuevo mindset que necesita tu negocio inmobiliario.

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y  mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.