Por Samantha Escobar
Se estima que más del 50% de las poblaciones y áreas construidas en México están expuestas a ciclones tropicales extremos
Los desastres naturales provocados por el cambio climático ocurren cada año con mayor intensidad y frecuencia alrededor del mundo. Los efectos de estos fenómenos se han filtrado en la toma de decisiones de negocio en el sector inmobiliario, ya que aumentan el riesgo de pérdida de valor en los bienes raíces.
De acuerdo con el reporte “El punto de inflexión climático”, elaborado por la firma de servicios inmobiliarios JLL, en Estados Unidos se encuentran en riesgo 1 millón de dólares en edificaciones vulnerables a inundaciones en zonas costeras. En el caso de México, el riesgo también es alto. Se estima que más del 50% de las poblaciones y áreas construidas en el país están expuestas a ciclones tropicales extremos.
“Los inversores sin estrategias de mitigación o adaptación climática están experimentando una reducción en la liquidez e impacto en los precios de las ventas de activos. Si bien, esta no es una tendencia nueva, se vuelve más frecuente a medida que aumenta la comprensión de las implicaciones del riesgo climático”, indica el estudio.