El sector inmobiliario es uno de los pilares económicos de México. Según estimaciones de Vivanuncios, en el arranque de 2020, el mercado inmobiliario en México se posicionó como una de las palancas que mantuvieron a flote al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Sin embargo, la crisis derivada de la pandemia puso a todos, incluidas las inmobiliarias en México, en la disyuntiva de innovar o desaparecer.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del total de la riqueza registrada en el arranque de 2020, el mercado inmobiliario en México contribuyó con poco más de 2,4 billones de pesos, un 10% del PIB reportado entre enero y marzo del año pasado.
Pero la pandemia arribó para cambiar a todos los sectores productivos. El inmobiliario con toda su pujante rentabilidad no logró escapar. Su pronóstico de crecimiento se vio afectado, y la adopción de nuevas tecnologías dejó de ser una opción para convertirse en una necesidad urgente.