fbpx

Gonzalo Arzuaga: Las criptomonedas y su potencial en el Real Estate

FREE

Gonzalo Arzuaga - criptomonedas

¿Puede llegar el Real Estate a adoptar por completo la criptoeconomía? A propósito de esta interrogante el founder de Bitcoinario Argentina, Gonzalo Arzuaga presentó su visión sobre este tema durante el PropTech Latam Summit ONLINE.

Durante el encuentro virtual, el experto habló sobre cómo se ha desenvuelto la criptomoneda dentro del mercado inmobiliario y qué le depara a la industria con su uso a futuro.

A continuación, un completo resumen de la intervención de Gonzalo Arzuaga.

Ante todo educación

En Bitcoinario nuestro concepto siempre es empezar invirtiendo con la cabeza en lugar de la billetera, porque por lo general las criptomonedas son  extremadamente volátiles  y riesgosas. Por eso considero importante el tema de la educación.

Criptomonedas al alza

¿Cuál fue la acción de bolsa que más rindió? O sea ¿Cuál fue la ganadora en la bolsa de EEUU? En los últimos 10 años, Netflix fue la acción que superó a todas las demás, porque subió  38 veces, un porcentaje que representa el 3.900 por ciento. Este es un número altísimo.

¿Qué pasó con Bitcoin en el mismo período? Subió 2 millones 920 mil veces en la bolsa. En perspectiva Bitcoin y las criptomonedas ya se pusieron los pantalones largos en el tema de las inversiones.

Gonzalo Arzuaga
Gonzalo Arzuaga – Founder de Bitcoinario (Argentina)

El doble gasto

Lo importante acá es el doble gasto. Por ejemplo, si quiere mandar libros en PDF ya sea a una o más personas da lo mismo, se va de una mano a otra.

A diferencia del dinero, la persona que da el dinero ya no lo tiene más. Ese es el gran problema con el dinero digital. Ahora resulta que se unieron una serie de elementos que estaban sueltos, se puso todo junto para lograr este fascinante descubrimiento.

Los tres componentes que hacen importante al Bitcoin y a todas las criptomonedas en general es que, nacieron y se apoyan fundamentalmente en una red de Persona a Persona, mejor conocida como P2P además, utilizan la criptografía y por otra parte, se involucra un mecanismo de consenso.

¿Qué se debe consensuar? Estamos hablando de una red descentralizada y distribuida, en pocas palabras no tiene una entidad que lo regule. 

Debemos entender por otra parte que el home banking no es dinero digital, realmente es el acceso digital a tu dinero fiduciario ya sea dólares, pesos argentinos o la moneda que sea que se utilice en tu país.

La gente tiende a confundir el homebanking con criptomonedas. Yo estimo que tomará de cinco o diez años más para que las personas vean claramente que no es lo mismo.

El viejo mundo del dinero

En el viejo mundo del dinero vemos que hay que tener pasaporte, hay mucha burocracia, hay mucho control, todo trámite es lento, hay muchos obstáculos, etc. El mundo en sí está fragmentado: hay más de 200 países, un conjunto idiomas, hay aduanas, hay gastos, hay  inflación en fin, solo 164 países tienen su propio dinero.

Gonzalo Arzuaga Real Estate

Ahora surge otra manera de ver al mundo y que surge del mundo digital, con un dinero que no tiene fronteras, que no tiene ningún componente político, que es programable, trazable , es seudónimo, es instantáneo, es inhackeable, es prácticamente gratis, es infalsificable, es finito, es descentralizado y agnóstico.

El pronóstico

Dentro de diez años el dinero va a ser digital, con algunas monedas emitidas por los gobiernos, pero en digital y criptográfica.

Vale acotar que estamos conviviendo con una generación digital, que básicamente está acostumbrada que todo esté en ese formato.

Es fascinante sobre todo el quiebre generacional que estamos viviendo, de hecho los millennials nacidos entre 1981 y 2000 ya hoy están eligiendo Bitcoin para su retiro, según  una encuesta realizada por Charles Schwab (2019)

Otra de las características importantes es que, en los próximos 30 años habrá 36 trillones de dólares de herencia que van a pasar de generaciones anteriores a generaciones nuevas. Entonces, es más probable que estas nuevas generaciones se inclinen por la compra de oro o alguna de estas monedas digitales.

Cryptos en el Real Estate

Es necesario partir de tres ideas: en primer lugar, la tokenización en blockchain. El blockchain es la cadena de bloques, cadena de transacción y la tokenización es emitir una moneda y su representación, un código, esto es importante porque es inmutable.

La particularidad de las cadenas de bloques es que, al ser un activo descentralizado solo se pueden agregar a estas unidades d transacciones nuevas, es decir lo que ya pasó no se puede ni borrar ni editar y por definición nacen en público, o sea cualquier persona lo puede consultar.

En segundo lugar la propiedad es inmutable. La tercera idea, trata de la liquidez a la pequeña inversión (de liquido a ilíquido, de local a global) A través de los tokens de la red se puede cotizar en Exchange de criptomonedas.

Lo atractivo de esto es que las inversiones pueden ser muy pequeñas. Se puede participar comprando un token de una moneda con poco dinero, de esta forma se puede empezar a caminar en las inversiones del mundo en Real Estate, lo cual le permite ser mucho más democrático.

Criptomonedas estables

Mucha gente no se acercaba al mundo de las criptomonedas debido a la alta volatilidad, que los hacía mantenerse alejados por el riesgo, por tal motivo, el mundo emprendedor pasó de las monedas volátiles las criptomonedas estables.

 ¿Qué significa estable? que tienen paridad 1-1  con el dólar y eso es importante porque por ejemplo, los primeros traders en lugar de mudarse al dólar directamente, ante una caída abrupta, se quedaban con las criptomonedas estables como fue el caso de Westwood.

Venta de propiedades con criptos

¿Se puede realizar la venta de una propiedad? La respuesta obviamente es sí pero claramente no lo recomiendo porque no estás hablando de cualquier inversión, sino de tu casa, probablemente tu principal activo en términos de financieros.

Fractional Ownership

 Un ejemplo concreto es la renta global. Esto da la oportunidad de participar con un pedacito del global de renta total.

Esto representa una oportunidad para un emprendedor porque le permite comprar y subdividir el pago por ejemplo, que la gente pueda pagar US$1 ó US$500.

La segunda idea que nace a partir de esto es comprar por metro cuadrado. La tecnología empieza a hacer esto posible. Ni siquiera hemos visto todos los usos pero si bien es una realidad hoy, las criptomonedas son una realidad desde hace diez años y hay un mercado creciente para esto.

Ventajas

Una vez que se empieza a sentir el gusto de utilizar las criptomonedas, todas las demás transacciones te van a parecer lentas, complejas e innecesariamente caras y, eso es una cosa interesante. Ya el Real Estate se ha estado adaptando al mundo de las criptomonedas.

Gonzalo Arzuaga (Argentina)

Founder de Bitcoinario Argentina. Fund Manager de Terrifico Capital. Conferencist, estratega de contenido, Growth Hacker especialista en ventas y desarrollo de nuevos negocios.  Autor de diferentes libros como: “Las mejores estrategias para invertir en bitcoins, ICO y tokens”, “Marketing En Internet” y “Criptomonedas”.

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y  mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.