fbpx

Más de 15 fondos de inversores confirmaron su asistencia al Proptech Latam Online

FREE

fondos de inversores

Más de 15 fondos de inversores de riesgo están interesados en conocer startups de Latinoamérica, y ya han confirmado su asistencia al Proptech Latam Summit Online 2021. Estas rondas de negocios, que llevan por nombre Meet UP, son encuentros de 15 minutos en los cuales las startups de la región tendrán la oportunidad de conversar con inversionistas que podrán ayudarles a escalar su negocio.

“Sin duda, la presencia de inversores del perfil de Venture Capitals, Corporate Venture y Aceleradoras en el evento constituyen el plato fuerte de la jornada. Son los que tienen los recursos para apalancar el crecimiento y el alcance de las soluciones tecnológicas que se están desarrollando en la región. Para mí, a nivel personal, y para la organización del Proptech Latam Summit Online, nos llena de especial satisfacción haber logrado la participación de MetaProp, el mega VC de New York que lleva invertidas más de 120 startups proptech, que por primera vez, abre oportunidades para el proptech latinoamericano. Igualmente, nos acompañarán 15 fondos más que ya confirmaron su asistencia y otros que están en vías de hacerlo”, explicó Andrea Rodríguez Valdez, Founder del evento.

Si tienes una startup o has desarrollado una solución tecnológica y consideras que llegó el momento de abrirte a los inversionistas que pueden hacer crecer tu propuesta, confirma tu participación. Solo haz clic en este enlace, para coordinar una agenda de reuniones con los fondos de inversores.

Conociendo los fondos de inversiones participantes

Estos son los fondos de inversores presentes en Proptech Latam Online. La mayoría de los datos aportados provienen de crunchbase.com:

MetaProp: primer fondo de inversión exclusivamente dedicado al proptech, de alcance global. A la fecha han invertido en más de 120 startups. Ha organizado 10 rondas de financiación, siendo las más notables las de Notion, Avail y Spacious.

Cemex Ventures: capital de riesgo de la empresa cementera mexicana CEMEX. Sus inversiones se especializan en soluciones para la industria de la construcción.

View Acelerator: aceleradora y fondo de inversión enfocado en startups del sector proptech originaria de México. Ha realizado 4 inversiones, forma parte de Blue Box.

AWS: el gigante de la computación en la nube, Amazon Web Services, da muestras de su interés en la transformación digital de la industria inmobiliaria.

MIAMI Lab Ventures: fondo de capital de riesgo de PropTech en etapa inicial, enfocado en crear nuevos negocios digitales disruptivos, en asociación con corporaciones. Ha realizado 10 inversiones. Abre al mercado de USA a través de Miami.

Orange Ventures: unidad de Corporate Venturing de Orange Investments, que realiza inversiones estratégicas en startups que brinden soluciones tecnológicas para el Real Estate.

Matter Scale Ventures: es un fondo de capital de riesgo global dirigido a industrias que importan y empresas que escalan. Ha realizado 3 inversiones.

IDC: empresa de planificación de inversión, con sede en Guatemala. Gestión de diversos fondos enfocados principalmente en Fintech, Marketplaces y Proptech.

Sumara Hub Legal: es una firma que conecta mercado de capitales, innovación y emprendimiento, fundada en Perú. Está en el Top 10 de firmas legales que participaron en operaciones de financiamiento en el país andino, según la herramienta de inteligencia de datos de LexLatin.

ArkAngeles:   plataforma de coinversión que invierte en empresas emergentes y oportunidades de inversión en Latinoamérica. Han realizado 9 inversiones.

Asiaprop.tech:  incubadora y un ecosistema de financiación para las nuevas empresas de PropTech en Asia. Hasta la fecha, ha realizado una sola inversión.

Liquid Venture Studio: programa de aceleración enfocado en fomentar el crecimiento de startups digitales en Perú. Su programa está orientado a fortalecer modelo de negocio, diseño de producto y estrategias.

Salkantay Ventures: firma de capital de riesgo con sede en Perú. Invierte en empresas de base tecnológica de alto impacto, enfocado en la América Latina de habla hispana. Han realizado 4 inversiones.

Angel Ventures: empresa de inversión de capital de riesgo en etapa inicial. Han realizado 59 inversiones y han organizado una salida a ronda de financiación.

Digital Base Capital: el fondo de inversión de PropTech Japan. Primera empresa de capital de riesgo de Japón que se especializa en PropTech. Están interesados en explorar startups de Latinoamérica, hasta la fecha no han invertido en la región.

Jaguar Ventures: firma de capital riesgo que busca invertir en startups que operan en el sector tecnológico.

Finalmente, si quieres participar en el Meet UP con los fondos de inversores, haz clic en este enlace y prepárate para impulsar tu startup.

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y  mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.