Autor de nota: Juan José González Moreno
La empresa colombiana Wihom, una de las pioneras en automatización de recaudo de cuotas de administración en propiedad horizontal y arriendos, ha incrementado el pago de la administración en copropiedades en más del 10.000 %, por un valor de USD$ 150.000, desde noviembre del 2021 hasta la fecha. Su objetivo es llegar a transar más de 2 millones de dólares de ingresos recurrentes en el año.
Esta plataforma permite administrar rentas y cuotas de administración de inmuebles desde el celular o computador de forma fácil e intuitiva; ayudando a conciliar los pagos y ahorrando hasta 10 días de trabajo, como sucede hoy en día.
Ha logrado incrementar en un 300% el número de personas que mensualmente pagan la cuota de administración y arriendo vía WhatsApp, enviando recordatorios de pronto pago y un discriminado de la factura a través de este canal, mejorando en un 20% las carteras de los edificios e inmobiliarias y creando una alta satisfacción de los residentes.
“Hemos reducido la carga operativa de los contadores por lo menos en un 70 % y mejoramos el proceso de aplicación manual en un 60 %, lo cual indica que el profesional en contabilidad ya no debe ponerse a aplicar los pagos, sino que podemos conciliar en línea”, dijo Joan Rodríguez, cofundador de Wihom.
La proptech acaba de establecer una alianza con Siigo, software contable y administrativo para PYMES. “Con esta alianza pasamos a ser prácticamente la primera solución en la nube con todo el proceso contable, de facturación, recaudo y conciliación de pagos de los edificios de PH e inmobiliarias 100% automatizado “, aseguró Carlos Cuellar, co-fundador de Wihom.
Ahora innovando con recaudación de servicios públicos
En los próximos dos meses iniciarán un plan piloto para convertirse en un recaudador de servicios públicos, lo que significa que las facturas llegarían por medio de WhatsApp junto con la cuota de administración, lo que facilitará los pagos obligatorios en línea a los residentes.
Esta joven start up, tiene presencia e inversionistas en Colombia, México y Estados Unidos. Actualmente, cuenta con una ronda presemilla de inversión por 300.000 dólares, destinados a impulsar transacciones por 1.000.000 de dólares mensuales por el recaudo de cartera en copropiedades.