La industria inmobiliaria de las oficinas está destinada a transformarse.
En el mundo del trabajo y el lugar de trabajo se está produciendo un malentendido fundamental. Mucha gente habla de los cambios en la forma en que trabajamos, después de una pandemia, como una mera aceleración de las tendencias que ya estaban en marcha. No lo son. De hecho, asistimos al inicio de una revolución que transformará por completo la dinámica de la industria.
Es cierto que muchas empresas habían adoptado un poco de trabajo a distancia y desde casa en la etapa pre-pandemia. En una ciudad como Londres, era común que muchos empleados estuvieran en la oficina solo 4 días a la semana. Y luego llegó la pandemia, y todos (con salvedades, por supuesto) pasamos a trabajar cinco días a la semana desde casa. Un año después, el estribillo común es que cuando regresemos a la oficina adoptemos alguna forma de trabajo híbrido, donde algunos están en la oficina y otros no. Aparecerá una mezcla heterogénea de patrones de trabajo.
Y aquí es donde surgirá el malentendido que provocará el caos. Debido a que pensamos que esto es una aceleración, creemos que es solo una modifcación de la forma en que trabajábamos y las empresas operaban hasta marzo de 2020. Todo sigue igual, pero agregamos un poco más de flexibilidad y trabajo remoto. Después de todo, ¿no hemos trabajado todos así durante un año o más?
Antony Slumbers (Reino Unido)
Orador, asesor y escritor mundialmente reconocido en tecnología proptech y del espacio como servicio. Como emprendedor en serie, fundó y salió de varias compañías de software proptech. Ahora es consultor sobre sus estrategias de transformación, tecnología e innovación para empresas inmobiliarias. Escribe en su blog antonyslumbers.com y es un prolífico tweeter (@antonyslumbers).