Estamos viviendo una nueva era desafiante y en permanente evolución donde la digitalización avanza a pasos agigantados logrando grandes cambios en la industria inmobiliarias.
La capacitación, conocer las últimas tendencias y estar actualizado serán diferenciales para que los profesionales obtengan mejores oportunidades laborales. Por esta razón y para conocer el programa de formación más innovador para la industria, entrevistamos a Miquel Roig, Director académico Belobaba Academy y profesor del Posgrado en Finanzas Descentralizadas de Blockchain Institute de Barcelona.

Proptech Latam Connection: Próximamente dará inicio la 10º edición del Posgrado en Finanzas Descentralizadas, ¿a raíz de qué surgió la idea de crear un postgrado como éste?, ¿Tiene que ver con las nuevas tecnologías que están cambiando la manera de trabajar?
Miquel Roig: Estamos asistiendo a un cambio de paradigma económico y social y para enfrentarse a un reto tan grande como este la mejor estrategia es formarse.
Este posgrado es el primero de la historia que se lanzó en habla hispana sobre Finanzas Descentralizadas en el año 2017. Las nuevas tecnologías están cambiando no solo la manera de trabajar, sino la manera de relacionarnos, de disfrutar del ocio, de gestionar nuestro patrimonio.
El impacto de la tecnología Blockchain combinada con los avances en muchas otras tecnologías va mucho más allá de una industria concreta o un sector concreto, nos encontramos ante un cambio como el que supuso la aparición de internet que generó un cambio mucho más amplio.
Proptech Latam Connection: ¿Qué más nos puedes contar sobre el Posgrado?, ¿cuál es la metodología?
Miquel Roig: Usamos una metodología combinada que funciona muy bien. En primer lugar, ofrecemos una estructura de módulos con presencialidad virtual y vídeos, que complementamos con Masterclass y un acompañamiento personal. Pero más allá del contenido formativo de primer nivel que ofrecemos, disponemos de una gran comunidad de profesionales en este ámbito, fruto de todos estos años de formación y de haber formado parte del crecimiento de esta industria que a través de Telegram y Discord tienen un punto de encuentro donde se generan sinergias, oportunidades profesionales, proyectos, etc.
Al final, es tan importante el conocimiento que adquieres como la red de contactos que generas que te da acceso a seguir creciendo y desarrollándote. Tenemos algunos de los mejores profesores del sector, con gran conocimiento técnico y a la vez capacidad de explicar cosas complejas de forma sencilla, porque no nos engañemos, este es un sector muy complejo, con fuertes barreras de entrada que solo con un buen acompañamiento podemos llegar a sumergirnos sin perder la cabeza. Dicen que las DeFi es todo lo que no entiendes de las finanzas más todo lo que no entiendes de la tecnología, así que puede ser muy fácil perderse en este vórtice si no te rodeas de profesionales que puedan guiarte y resolverte las dudas.
Proptech Latam Connection: ¿Con qué contenidos se podrá encontrar el alumno?
Miquel Roig: Buscamos que el alumno salga con visión muy completa, tenemos módulos sobre valoración de proyectos crypto, Defi, Trading, Gaming, Nft, Metaverso que ayudan a entender todo lo que está pasando y te aportan una visión del futuro qué podemos esperar, y eso lo combinamos con módulos que también son muy necesarios como la seguridad y la fiscalidad, que son temas complejos que necesitas saber y si los tratas con expertos que saben explicar te ahorran tiempo y dinero.
Proptech Latam Connection: ¿A quiénes está dirigido? ¿El alumno debe tener un conocimiento previo sobre el mundo financiero?
Miquel Roig: No necesitas un conocimiento previo, disponemos de un módulo básico para situar a los recién llegados y tenemos un par de cursos gratuitos básicos que nos sirven para que todos los alumnos tengan el nivel necesario para seguir con calma las clases. De hecho, el secreto de nuestro éxito es haber logrado acompañar a tantos estudiantes en el proceso sin perderlos por el camino en un entorno tan complejo y especializado. Tenemos a profesionales de las finanzas, inversores, tecnólogos, consultores…
Todos los conceptos se introducen progresivamente de forma ordenada y aplicando la metodología del Learning by doing.
Proptech Latam Connection: ¿Qué título o certificado obtendrá quien realice el posgrado?
Miquel Roig: Los alumnos que completen el postgrado obtendrán una titulación certificada por BITBCN y por Belobaba que tiene una gran reputación en el sector por su historia y la comunidad que se ha generado a su alrededor. Esta cualificación está permitiendo a muchos profesionales mejorar sus carreras profesionales accediendo a puestos que se están generando por el impacto de las nuevas tecnologías blockchain en banca 3.0, consultoría, Defi, startups, … Algunos aprovechan este conocimiento para convertirse en gestores de activos digitales, otros se convierten en emprendedores de proyectos blockchain. La verdad es que los alumnos salen muy contentos, reconocen que salen más preparados para afrontar nuevos retos y reciben mejores oportunidades profesionales.
Proptech Latam Connection: Sabemos que en las ediciones anteriores fueron exitosas y tuvieron alumnos de diferentes partes del mundo. ¿Cuántos alumnos estiman que se inscribirán en esta edición y de qué países son?
Miquel Roig: En la pasada edición se inscribieron unos 100 alumnos de países diferentes, tenemos un perfil muy internacional porque siempre hemos apostado por una metodología online que nos ha permitido construir una comunidad muy amplia y abierta. En esta edición estimamos que podemos repetir el éxito de ediciones anteriores y previsiblemente serán alumnos de Latam, España y EEUU.
Proptech Latam Connection: ¿Qué salida laboral tiene un alumno del posgrado? (Acá nos puede contar casos de éxitos)
Miquel Roig: El abanico de oportunidades es muy amplio. Uno de los proyectos que salió de BITBCN es Belobaba, el primer fondo regulado crypto del mundo que opera en Europa y Estados Unidos, un referente en el sector. Tenemos algunos profesores que son ex alumnos y muchos de estos alumnos están ahora trabajando en empresas de la industria Blockchain, start ups, o han creado sus propios proyectos. El impacto de esta nueva tecnología no solo en las finanzas sino en muchas otras industrias hace que las posibilidades profesionales de nuestros alumnos sean muy amplias, desde sectores como el Gaming y el Metaverso a la consultoría tecnológica o la banca 3.0.
Proptech Latam Connection: ¿Qué nos puedes decir del fondo criptográfico?
Miquel Roig: Es el primer fondo con token de seguridad propio, lo que ofrece las máximas garantías a los inversores lo que permite que participen no solo inversores particulares sino empresas e instituciones. Está gestionada por un equipo con una gran experiéncia y ha demostrado unos resultados extraordinarios no sólo en situaciones de mercados alcistas (el año pasado consiguió una rentabilidad del 187%) sino también en mercados bajistas (este mes de junio cerró con un resultado positivo del 0.5% mientras Bitcoin y ETH cayeron un -38%). Es un fondo multiactivos muy bien diversificado estructurado con verticales en Gaming, NFT y Metaverso. Incluso tiene una división de Inteligencia Artificial llamada Subutai que analiza la métrica social para definir el sentimiento del mercado que ofrece grandes resultados.
Proptech Latam Connection: ¿Alguna novedad que quieran anunciar?
Miquel Roig: Esta nueva edición vamos a ampliar de 3 a 4 meses y vamos a incorporar más Masterclass y Bootcamps especializados con profesionales y expertos de diferentes ámbitos que nos van a explicar sus proyectos y experiencias y que los alumnos podrán conocer como por ejemplo Team Queso, Outer Ring, Superfluid, Avalanche, Elrond, Chainlink entre otros. Nuestra ambición es que en esta nueva edición no solo se actualicen y mejoren los contenidos sino que se amplíe la experiencia formativa de una forma más amplia.
También nos encontramos en el proceso de lanzamiento del Token de BITBCN ($BBCN) que otorgará a los holders del token diferentes beneficios no solo a nivel formativo; y el Launchpad a través del cual toda la comunidad de alumnos y holders puedan entrar a participar en proyectos en fases tempranas seleccionados por nuestro equipo de analistas.
El Postgrado inicia el 15 de septiembre y la duración es de 4 meses. Para conocer más en detalles sobre el Posgrado en Finanzas Descentralizadas como idiomas y formato, haz click aquí.
¡Importante! Para nuestra comunidad de PropTech Latam, al inscribirte obtendrás una cortesía de 12 meses de suscripción premium a PropTech Latam Connection.