Por Juan Saldarriaga (Colombia)
Seguramente para muchos la respuesta no tiene dudas; sin embargo, en muchas constructoras no es evidente el impacto de la estrategia en las áreas de compras de bienes y servicios. Se sigue comprando por el menor precio y no por la mejor solución. Todo esto sin hablar de la baja estructuración de la estrategia, poca medición y bajo impacto en los estados financieros.
Cuando hablamos de áreas estratégicas para las organizaciones siempre nos enfocamos en las productivas, no en las de apoyo; sin embargo, al igual que otras áreas, el abastecimiento impacta directamente en el margen bruto de las organizaciones.
Para mejorar el margen bruto podemos aumentar las ventas. También podemos mejorar el margen si reducimos costos y es por esto que las áreas de compras pasan desapercibidas, porque no generan caja o flujo de efectivo, pero generan ahorros, que al final, es margen. Es perentorio hacer un seguimiento al ahorro en toda la cadena de valor. No solo en el momento de la negociación. Así se podrá medir y cuantificar el soporte de las compras y contrataciones a la utilidad de cada proyecto.
Juan Saldarriaga (Colombia)
CEO de BIMBAU. MBA enfocado en negocios disruptivos, innovación y emprendimiento. Más de 8 años como ingeniero civil y gerente de proyectos de grandes proyectos de construcción. Experiencia en abastecimiento estratégico en los últimos 5 años y líder de la transformador digital del sector constructor.