fbpx

En América Latina el sector está transitando del cambio de mentalidad a la incorporación de la tecnología

FREE

Nota realizada por el medio digital Tekios a Andrea Rodríguez Valdez – Founder de PropTech Latam 

En 2017, cuando el texto Proptech 3.0: The Future of Real Estate de Andrew Baum anunciaba una revolución tecnológica del mundo inmobiliario, a partir de lo que estaba ocurriendo en Europa, en América Latina el término proptech apenas existía. Entre los pocos que estaban familiarizados con el concepto estaban Andrea Rodríguez y su socio Rubén Frattini, quienes están hace mucho tiempo en el mundo inmobiliario argentino y, posteriormente, testigos de la génesis del ecosistema.

Andrea Rodríguez Valdez
Andrea Rodríguez Valdez, Founder de Proptech Latam

Andrea había conseguido la representación para Chile de Mipim, en 2007, una compañía francesa que organiza en Cannes el evento más importante del mundo inmobiliario.

«La primera vez que fuimos con los tres desarrolladores argentinos más importantes del país nos voló la cabeza: 100 países presentes, 20.000 personas, empresarios que habían pagado dos mil euros la entrada, cientos de fondos de inversión», recuerda .

Ante el éxito, la representación de Mipim se amplió a casi toda la región en pocos años. Pero fue hasta 2014, en uno de estos eventos, que Andrea escuchó la palabra proptech por primera vez. Varias startups en Gran Bretaña empezaban a demostrar que el alcance de la tecnología en la anquilosada industria inmobiliaria era tan revolucionaría que tendría la capacidad de cambiar hasta el nombre del sector.

En 2017 llegó la explosión anticipada. Las inversiones de proptech alcanzaron US$ 12 mil millones, y nacen los primeros cuatro unicornios: SMS Assist, Opendoor, Homelink y Compass.

La onda expansiva alcanzó a Andrea Rodríguez. «Entonces volví, hablé con mi socio, y le cuento que es lo que está pasando en el mundo. Investigamos y no había nada de esto en América Latina. Nosotros ya trabajábamos con seis países en la región. Y dijimos: hagamos que pase, hagamos que esto suceda», recuerda nuestra experta proptech.

Al primer evento en Chile organizado por Proptech Latam, en junio de 2018, llegaron 400 personas de 10 países diferentes. Los sorprendidos, Rodríguez y Frattini, esperaban 100. Los ‘padrinos’ del evento , James Dearsley, CEO de Unissu, y Steve Weikal, del MIT Center of Real Estate, dos influencers del mundo proptech, quedaron tan sorprendidos que pronosticaron que la revolución proptech había llegado a la región.

«Entonces, vi un enorme océano azul», explica Andrea refiriéndose al evento que sería la señal de que un ecosistema latinoamericano proptech se empezaba a consolidar. Desde entonces, Proptech Latam ha crecido de manera orgánica al lado del ecosistema proptech en América Latina, del que es parte fundamental.

El medio digital Tekios entrevistó a Andrea Rodríguez en México, donde se prepara Inmotech 2021, el primer evento presencial después del distanciamiento que ha impuesto la pandemia de Covid-19.

Para acceder al contenido completo, debes suscribirte al Plan Free aquí . Si ya estás suscrito, ingresa aquí .


Sin dudas para enfrentar los retos que se vienen en la industria inmobiliaria es necesario estar informado, aprender y conocer las nuevas tecnologías. Además de saber que pasa en el mundo, y como estamos en nuestros propios mercados, es por eso que INMOtech es un encuentro pensado para acercar a los brokers y agentes inmobiliarios con las soluciones tecnológicas que están necesitando.

Para registrarte al evento en cualquiera de sus formatos – FREE  o PRESENCIAL MEXICO – ingresa aqui: https://inmotechlatam.com/#registro  


Andrea Rodríguez Valdez (Argentina)
Founder del ecosistema Proptech Latam, que incluye el Proptech Latam Summit, Proptech Latam Awards y Proptech Latam Connection.


Fuente: Tekios

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y  mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.