Presentamos “El camino de desarrollo de las ciudades inteligentes” elaborado por la CEPAL, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, que trata sobre el desarrollo de las ciudades inteligentes en importantes ciudades: Sao Paulo, Buenos Aires, Ciudad de México y Bogotá.
El informe presenta una profunda investigación sobre la concentración poblacional en la región, surgiendo el dato que el 82% de la población vive en zonas urbanas. Y el 17% de la población urbana se concentra en las 6 ciudades que reúnen el poder político, económico y administrativo en Latinoamérica.
La migración hacia las ciudades que se viene dando desde las últimas décadas, ha generado un crecimiento desigual y con una infraestructura que no alcanza. Además de un desarrollo urbano sin planificación que generó un impacto ambiental sin precedentes.