Fuente y Autor de nota: Mudafy (México)
A pesar de que las perspectivas de crecimiento económico son reservadas, especialistas del sector inmobiliario estiman que éste puede avanzar con la ayuda de herramientas y compañías que permitan un cambio.
El segundo trimestre de 2022 ya está corriendo y las perspectivas de crecimiento económico del país aún siguen siendo reservadas; y es que debido a las coyunturas por las que atraviesa el país, entre ellas, la guerra entre Rusia y Ucrania, los rezagos que ha dejado la pandemia de Covid-19 y la actual inflación, han dejado ver que los principales sectores productivos del país debe de ser cautelosos.
Recientemente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estimó que el crecimiento económico de la nación se dará hacia el segundo y tercer trimestre de este año. De hecho, su titular, Rogelio Ramírez de la O, consideró hace unos días que éste será de, al menos 2.5%. Por ello, es importante seguir buscando inversiones a fin de cumplir con esta expectativa.
Algunas entidades que forman parte del sector inmobiliario, uno de los más importantes para el país debido al porcentaje que aporta al Producto Interno Bruto (PIB), creen que es importante la suma de acciones para que el país avance y logre la tan anhelada recuperación económica.
De acuerdo con Edgar Erives, Country Manager de Mudafy, para lograr que esto suceda, será importante que las empresas del sector sigan apostando por la digitalización de sus productos y servicios. Además, agregó que, para lograr el objetivo económico colectivo, será importante la suma de esfuerzos entre el sector público y privado.
“Al haber nacido en una época digitalizada es muy normal para nosotros coexistir con el ecosistema tecnológico; sin embargo, sabemos que muchas compañías no se han adaptado a este entorno, por ello, me gustaría comentar que para lograr la consolidación del sector inmobiliario será fundamental que los principales líderes y actores de esta industria se sumen a la digitalización, pues se darán cuenta que la tecnología es y será un aliado importante para todos los que queremos ofrecer desarrollo económico y social para el país”, agregó Erives.
Por lo anterior, Mudafy, plataforma inmobiliaria que conecta a compradores con vendedores mediante innovación tecnológica y asesoría personalizada, hace un llamado para que se incentive y acelere la digitalización de productos y servicios durante el proceso de las transacciones inmobiliarias a fin de sumar esfuerzos a la economía mexicana.
Acerca de Mudafy
Creada en 2019, Mudafy es la proptech que conecta personas con sus hogares ideales en una experiencia sin fricciones, combinando innovación tecnológica con asesoría personalizada en cada etapa del proceso. Respaldada por Y Combinator y Founders Fund, la compañía opera en México y Argentina; ha multiplicado por 10 sus ventas por segundo año consecutivo y cuenta con más de 400 empleados a nivel regional. En 2021 la revista Apertura seleccionó a Mudafy en su ranking ‘Mejores Empleadores del Año’ (como la única compañía de su rubro).