Hoy en día, la información y data con la que cuentan las empresas se ha convertido en el activo más importante que tienen internamente. Es por ello, que contar con una plataforma que consolide esa información, es clave para que en el proceso de transformación digital se obtengan resultados tangibles, los cuales permiten tomar decisiones oportunas y en tiempo real.
Una transformación digital completa implica poder consolidar la información de todas las herramientas que se están utilizando para que el resultado final te muestre una visión global y gerencial de la compañía.
Con DataMAX by Gerpro es posible tener una visión holística de la compañía, desde un solo lugar, independientemente de donde venga la fuente de la información. Lo cual se traduce, en que con esta innovadora solución que trae Gerpro, se pueden medir datos a escala gerencial y obtener información que permite entender el pasado de la empresa y gestionar de manera oportuna el futuro de la misma a través de análisis de información recolectada de diferentes fuentes y convertida en tableros dinámicos.
En Gerpro siempre apunta a crear soluciones tecnológicas que permitan a las compañías comenzar su proceso de transformación digital y optimizar sus procesos, logrando, a su vez, disminuir costos y tiempos.
Con la finalidad de que se conozcan más a fondo las nuevas técnicas de recolección y análisis de datos a través de una plataforma BI, Proptech Latam Connection conversó con David Morales – Gerente de Desarrollo de Software y Jerónimo Jaramillo – Co founder & CCO en Gerpro, quienes nos presentan DataMAX.

Conociendo a DataMAX by Gerpro
La entrevista completa a los líderes de Genpro la puedes ver aquí.
Proptech Latam Connection: ¿Por qué una empresa de construcción necesita DataMAX?
David Morales: Las empresas en general tienen diferentes herramientas para cada uno de los procesos pero la información no se encuentra consolidada. Con DataMAX, las compañías pueden unificar la información y contar con la inmediatez de los datos procesados, sin la necesidad de contratar un gran equipo humano y de alto costo.
Proptech Latam Connection: ¿En qué se diferencia DataMAX de otras herramientas de analítica?

Jerónimo Jaramillo: DataMAX by Genpro no solo es una herramienta de visualización de datos. Con esta solución las empresas cuentan con una exhaustiva preparación de datos que se obtienen de diferentes fuentes para que se pueda mostrar en unos dashboard interactivos. Este proceso de preparación es la parte más compleja ya que depende de un procedimiento arduo y laborioso de extracción, procesamiento y organización de información.
Proptech Latam Connection: Cuándo hablamos de DataMAX hablamos de analítica predictiva, descriptiva y prescriptiva, ¿esto qué significa?
David Morales: Cuando se crean gráficos y se muestran en tableros con información procesada, nos referimos a analítica descriptiva, ya que se muestra en un resumen visual lo que ha pasado con la compañía hasta el momento. En el momento que se comienza a hablar de prescriptivo y predictivo, hace referencia al futuro. Es decir, este tipo de analítica ayuda a entender como la ejecución que se mantiene en el presente puede cambiar los resultados futuros de la empresa.
En Gerpro nos alineamos , el departamento de tecnología de las empresas con el fin de unificar la información de sus diferentes herramientas (contables, ERP, financieras, etc) y procesar dicha información en un servicio de analítica llamado DataMAX.
Ve la entrevista completa aquí.
Para ver la presentación de Gerpro en REMTech 2022, en el panel “Herramientas tecnológicas para aumentar productividad y eficiencia en la construcción”, haz clic aquí.