fbpx

ConTech: la tecnología que busca modernizar la construcción

FREE

ConTech
Por Carlos E. Rousseau (México)

Por mucho tiempo, la construcción ha sido vista como una actividad sustentada en pilares sólidos que no requieren gran cosa para seguir funcionando. Después de todo, los principios parecen ser prácticamente los mismos tanto en una construcción actual como en una de años atrás.

Sin embargo, en la última década ha despertado un movimiento que busca ver más allá de su funcionamiento básico para aplicar métodos que la hagan más accesible, segura, eficiente y sustentable.

Derivada de la ola de Proptech, que ya moderniza el sector inmobiliario como un todo, ha surgido la tendencia del Contech, entendida como una revolución en las labores de la construcción por medio de tecnologías eficientes, intuitivas y fáciles de utilizar. Algunos ven una diferencia importante entre las dos en que el Contech aplica antes y durante la construcción de alguna propiedad o que esta un subconjunto del Proptech que engloba muchas facetas de los verticales de la industria del Real Estate.

Para acceder al contenido completo, debes suscribirte al Plan Free aquí . Si ya estás suscrito, ingresa aquí .
Carlos E. Rousseau (México)

Más de 20 años de experiencia como consultor y desarrollador de proyectos inmobiliarios en distintos mercados y segmentos, que en su conjunto suman más de 1,5 millones de metros cuadrados y mil millones de dólares. También ha estructurado inversiones inmobiliarias para capitales privados. CEO de Orange Investments, su principal empresa, que ha recibido reconocimientos internacionales de Great Place to Work, CNN Expansión y Architizer A+A Awards, entre otros. Ha publicado dos libros y colabora para varios medios inmobiliarios y de negocios. Actualmente, funge como profesor de la Cátedra Orange en el Tecnológico de Monterrey. Es Ingeniero Industrial y de Sistemas, con MBA por la Universidad de Duxx y estudios de postgrado por la Universidad de Virginia: Darden School of Business, Babson, y la Escuela de Graduados de Harvard.

Un espacio de conocimiento, contenidos de alto valor, novedades, networking y  mucho más para los empresarios, profesionales, proveedores, inversores e instituciones de la industria del Real Estate Tecnológico.